
El Concejal de San Martín por la Coalición Cívica, habló en exclusiva con LaNoticiaWeb, en el inicio del año electoral.
Santiago Echevarrieta, Concejal de General San Martín (bloque CC-Ari), habló con LaNoticiaWeb, en el inicio del año electoral. En la entrevista, el edil dejó clara la visión que tiene su espacio sobre el Gobierno de Milei. Además, nos contó sobre su trabajo en el Concejo Deliberante y sus expectativas para este 2025.
«2024 fue un año con mucho trabajo en el Concejo, en el cual se pudo avanzar mucho con proyectos ya presentados», dijo el concejal, para iniciar la entrevista hablando del año que concluyó.
Por otro lado, el edil se refirió al efecto central del año pasado, que fue el inicio de un gobierno distinto. Sobre las políticas de este nuevo gobierno, Echevarrieta indicó: «Creo que Milei cumplió con algunos ejes que planteó en la campaña. El más importante es el tema de la inflación. Pero, por ejemplo, la paridad Peso Dolar no se cumplió».
En esa línea, agregó: «Veo también que se está haciendo una construcción discursiva peligrosa. Hay signos de autoritarismo, como por ejemplo en la postulación de Lijo a la Corte Suprema, un candidato impugnado por todos los sectores, no solo por la política. Eso es un pacto claro de Milei con Cristina Kirchner, cosa que va en contra totalmente del discurso anti-casta, Lijo representa a toda la casta».
«El compromiso del déficit cero no se va a poder seguir manteniendo ajustando a los jubilados y a los sectores populares. Acá en San Martín veo un peligro latente de las industrias y principalmente de las PyMEs con la apertura comercial», dijo por otro lado Echevarrieta, refiriéndose a los efectos de las políticas nacionales en el ámbito local.
Así, habló de su postura partidaria: «Pertenezco a la Coalición Cívica que se planteó desde el minuto cero en contra de este Gobierno». En esa línea, añadió: «Estoy muy tranquilo de que mi partido político sigue muy firme con sus convicciones, defendiendo a los jubilados, a las PyMEs, etc…».
«Hoy los concejales no tenemos la herramienta para auditar», dijo Echevarrieta, refiriéndose al ámbito local. En ese sentido, sobre la gestión de Moreira, expresó: «No basta con renovar plazas si en los barrios no hay servicios públicos de calidad», y añadió, como contracara: «Mi objetivo es acercar el Concejo a la gente, no que sea presentar proyectos y listo».
Por otro lado, además de hablar de salud y otros puntos en los que también trabaja, el edil se refirió a la principal preocupación de los vecinos del conurbano: «Sigo trabajando para que la comisión de seguridad tenga un rol más fuerte,no solo en el Concejo, sino en la vida del vecino. Hubo un convenio entre el Concejo y la UNSAM para escuchar a los académicos e iniciar el camino hacia un observatorio de seguridad»
«Yo presenté un proyecto para crear la app San Martín Previene y la respuesta del ejecutivo fue decir que iban a trabajar en algo similar con la Provincia», añadió Echevarrieta sobre ese tema, comentando que dicho proyecto es una aplicación en la cual están conectadas todas las áreas de seguridad al alcance fácil del vecino, a través de sus celulares, para detectar y prevenir el delito.