
El concejal de San Martín cuestionó la falta de transparencia en la gestión municipal y criticó las políticas nacionales en materia de seguridad y economía. «No basta con renovar plazas si en los barrios no hay servicios públicos de calidad», consideró.
Santiago Echevarrieta, concejal de General San Martín por la Coalición Cívica-ARI, dialogó con LaNoticiaWeb sobre la situación del municipio y del país. En la entrevista, abordó problemáticas como la inseguridad, la transparencia en la gestión de obras públicas y analizó el rumbo que está tomando el Gobierno de Javier Milei.
La inseguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos de San Martín, y Echevarrieta resaltó la necesidad de fortalecer el rol del Concejo Deliberante en este aspecto: «Sigo trabajando para que la comisión de seguridad tenga un rol más fuerte, no solo en el Concejo, sino en la vida del vecino«.
En ese sentido, destacó su iniciativa para la creación de un Observatorio de Seguridad mediante un convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM): «Hubo un convenio entre el Concejo y la UNSAM para escuchar a los académicos e iniciar el camino hacia un observatorio de seguridad».
Además, remarcó que él presentó un proyecto para la creación de la App «San Martín Previene«, que permitiría conectar a los vecinos con todas las áreas de seguridad de manera rápida y efectiva: «La respuesta del Ejecutivo fue decir que iban a trabajar en algo similar con la Provincia», lamentó el edil.
Transparencia en obras públicas: reclamo por mejores servicios
Uno de los puntos más críticos de la gestión municipal, según el concejal, es la falta de transparencia en la ejecución de obras públicas. «Hoy los concejales no tenemos la herramienta para auditar«, denunció. Asimismo, cuestionó el uso de fondos en embellecimiento urbano sin garantizar mejoras en la calidad de vida de los vecinos: «No basta con renovar plazas si en los barrios no hay servicios públicos de calidad».
Echevarrieta enfatizó la importancia de una gestión con mayor control ciudadano y un Concejo Deliberante más cercano a la comunidad: «Mi objetivo es acercar el Concejo a la gente, no que sea presentar proyectos y listo».