miércoles 29 de noviembre, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Cornejo ganó las elecciones en Mendoza y volverá a gobernar la provincia
Nacional

El senador radical se impuso con un 39,5% de los votos y le sacó 10% de diferencia a De Marchi, el segundo. Será el primer dirigente en gobernar por segunda vez la provincia. Con Bullrich presente, en JxC festejaron el triunfo y consideran que les da envión político nacional para la elección presidencial.

COMPARTIR

25 septiembre, 2023

Es la primera vez en 40 años de democracia que una persona gobernará por segunda vez a Mendoza. El radical Alfredo Cornejo se impuso en las elecciones con el 40% de los votos y será el próximo gobernador de la provincia. El dirigente histórico de la Unión Cívica Radical se convirtió así en el único dirigente que ocupar dos veces el Sillón de San Martín. El triunfo ante Omar De Marchi, de La Unión Mendocina, quien obtuvo un 29% de los sufragios, consolida el liderazgo provincial del senador nacional y también su peso político en el radicalismo a nivel país. Con la presencia estelar de Patricia Bullrich en el búnker, en Juntos por el Cambio (JxC) festejaron el resultado del comicio y lo vivieron como un envión político a 28 días de las elecciones presidenciales.

“Es un honor haber sido el gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos. Es un honor personal, me llena de orgullo y me genera compromiso, mucho más del que ya tengo por el servicio público al que amo”, manifestó Cornejo al subir al escenario. Habían pasado 25 minutos de las 21. El dirigente radical apareció en escena escoltado por Bullrich, Luis Petri, compañero de fórmula presidencial, Rodolfo Suárez, gobernador actual, y Hebe Casado, vicegobernadora electa.

Bullrich llegó a Mendoza cerca de las 20. La acompañaron en el avión Hernán Lombardi, diputado nacional, Damián Arabia, candidato a diputado nacional y armador bullrichista, Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción, y José Luis Espert, diputado nacional. Desde el aeropuerto partió rumbo a al búnker de Cambia Mendoza, en el Hotel Aconcagua. Allí esperaba Cornejo. Ambos se encontraron y se ubicaron con un reducido grupo de dirigentes en un salón del séptimo piso del edificio. Allí esperaron a que haya una carga de votos consolidada para salir a hablar ante la prensa.

“Han logrado sumar a una provincia más al cambio que está marcha en toda la república Argentina, con provincias, como nunca tuvo Juntos por el Cambio”, dijo Bullrich a su turno, desde el escenario. “Pido el voto para Patricia Bullrich y Luis Petri presidente y vice”, arengó Cornejo y logró la ovación de la militancia. El radical aseguró que de ahora en más se pondrá al servicio de la campaña nacional para recorrer el país junto a la candidata a Presidenta.

Un triunfo que ilusiona a Juntos por el Cambio

 

En lo que va del año, 18 provincias eligieron gobernador y con el triunfo en Mendoza, JxC suma su victoria número nueve. Si bien las elecciones provinciales tienen una dinámica propia, desacoplada de la arena federal, en la coalición opositora evalúan que la coronación de Cornejo les suma volumen político en la recta final hacia la elección nacional del 22 de octubre. Bullrich disputa un lugar en el balotaje con Javier Milei y Sergio Massa. Por tratarse de la ultima elección provincial antes del comicio presidencial, en el bullrichismo sienten una bocanada de oxígeno que los pone en carrera para el spring final.

A nivel provincial, hubo dos factores que sindicaron el resultado electoral: el mayor nivel de participación respecto de las PASO, por un lado. En las primarias mendocinas del 11 de junio había votado un 66% de los casi 1.500.000 ciudadanos habilitados a votar. En cambio, este domingo el 71% de las personas cumplieron con su deber cívico. En segundo lugar, Cornejo logró triunfos marcados en los principales departamentos del Gran Mendoza, núcleo demográfico que representa el 70% del padrón electoral local.

De los 11 departamentos que tiene la provincia, dividida en cuatro secciones electorales, Cambia Mendoza se impuso en distritos como Guaymallén, el más poblado, Godoy Cruz, Maipú, y Las Heras, que era gobernado por la oposición.

Por su parte, De Marchi se impuso en Luján de Cuyo y Malargüe. La oposición también ganó en Rivadavia. Sin embargo, el peso electoral de los departamentos en los que se impuso Cornejo marcó una tendencia definitiva y permitió desequilibrar la elección.

Cornejo volverá a gobernar Mendoza tras un interregno de cuatro años. Su primera gestión fue entre 2015 y 2019. Como en la provincia no hay reelección, el referente de la UCR impulsó a Rodolfo “Rody” Suárez para sucederlo. De hecho, el actual mandatario llegó a la gobernación luego de imponerse en 2019 al propio De Marchi en las PASO de Cambia Mendoza. No obstante, Cornejo conservó el poder a nivel provincial y esta elección consolida su conducción política.

Cornejo y De Marchi integraron como fundadores el frente Cambia Mendoza. Incluso, estuvieron juntos cuando el dirigente radical gobernó la provincia entre 2015 y 2019. Ese último año, el ex intendente de Luján de Cuyo pretendía disputar el poder al radicalismo local, compitió en las PASO contra Rodolfo “Rody” Suárez y perdió 70% a 30% la interna. El diputado nacional apuntó contra el cornejismo porque consideró que el “aparato” de la UCR inclinó la cancha hacia Suárez y mencionó que el sistema electoral, de lista sábanas, lo había perjudicado. De cara a 2023, la provincia adoptó la Boleta Única Papel como instrumento de votación. Empero, esa modificación institucional tampoco saldó las diferencias intestinas.

La pelea provincial se acrecentó en plena interna nacional de JxC, entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. De Marchi había sido ladero del bullrichismo hasta 2021, pero en 2023 se convirtió en armador nacional del larretismo. Eso marcó su distancia política de la ex ministra de Seguridad. En cambio, Cornejo es posiblemente el radical más cercano a Bullrich, con buena relación también con Mauricio Macri. En ese marco, la disputa provincial se nacionalizó y los niveles de tensión escalaron al máximo a principios de este año.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Riquelme habló en medio de un clima caliente por la suspensión de las elecciones
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Se confirmó el desgarro de Miguel Borja, que se pierde el duelo ante Belgrano
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Florentín, el arquero de la Sub-17, cerró sus comentarios en Instagram por los insultos
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
San Miguel: El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2024
San Miguel

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Milei se reunió con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden en la Casa Blanca
Politica

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Adrián Maciel en UrbanaBA: «En Pilar hubo una ruptura de la grieta para elegirme como Defensor del Pueblo»
Pilar

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
El Dr. Mozzi sobre el plan de Milei para eliminar las LELIQS: «El estado podria quedar endeudado en 25000 millones de dolares»
Economia

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
Katopodis: «Milei ya frenó la obra pública a lo ancho y largo de la Argentina»
Nacional

COMPARTIR

25 noviembre, 2023
Kicillof y los cambios en su gabinete para salir al segundo tiempo
Politica

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
Kicillof con intendentes peronistas: la nueva etapa en el PJ y la preocupación por la obra pública
Provincial

COMPARTIR

27 noviembre, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados