La titular de la Coalición Cívica dijo que "en buena hora" le llegó la expulsión de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, si es "por defender los de todos los argentinos y no sólo de algunos". La desplazaron por su rechazo al proyecto oficial de extracción compulsiva de ADN.
La titular de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, dijo que "en buena hora" llega su expulsión de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) "si es por defender los derechos humanos de todos los argentinos".
"Si soy separada de la APDH por defender los derechos humanos de todos los argentinos y no solo de algunos, entonces en buena hora", desafió la diputada electa.
Así lo manifiesta un comunicado de esa fuerza política, al salir al cruce de la decisión de la comisión directiva de la APDH, adoptada con el voto unánime de sus miembros, de separar a Carrió por su rechazo al proyecto oficial sobre la obtención compulsiva de muestras de ADN para identificar a posibles hijos de desaparecidos.
Carrió argumentó su postura atribuyendo a la iniciativa oficial la presunta intención de tener como blanco a la propietaria del grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble.
En una conferencia de prensa brindada hace unos días, Carrió había señalado: "Es terrible que se vote la ley para la extracción compulsiva de ADN en la búsqueda de identidad. Esa ley no está dirigida a proteger los derechos humanos sino que está dirigida, y tiene nombre y apellido, a los hijos de la señora (Ernestina) Herrera de Noble. Quiero denunciar al matrimonio. Esto es fascismo puro".
Ante las declaraciones de Carrió, la filial San Luis de la APDH emitió un comunicado repudiándolas: "Estas expresiones ofenden en especial a Abuelas de Plaza de Mayo y a todos los que acompañamos en la búsqueda de los cuatrocientos chicos apropiados en la dictadura y que aún no han recuperado su identidad".
El texto también remarcaba que "no sorprende la posición de Carrió ya que se ha manifestado en otras oportunidades en contra de la búsqueda de la verdad, la memoria y la justicia por los horrendos crímenes de la última dictadura".