
La edil recibió a LaNoticiaWeb en el Concejo Deliberante. Allí, ingresó un proyecto para mejorar la articulación en materia de seguridad, otro para promover el desarrollo productivo local, y otro para crear un programa para la prevención y asistencia sobre salud mental en adicciones. Según indicó a la Presidenta del Bloque Espacio Abierto a este medio, tienen como objetivo «lograr un San Martín distinto».
Analía Mairano es la Presidenta del Bloque Espacio Abierto en el Concejo Deliberante de General San Martín. En su despacho, la edil peronista habló con LaNoticiaWeb de cara al año electoral.
Mairano se caracteriza en el cuerpo deliberativo por estar constantemente trabajando, cuestión que se vio en esta entrevista, ya que nos contó acerca de los tres proyectos que ya ingresó en el Concejo en este año, siendo recién 8 de Enero.
El primero de ellos fue ingresado el 2/1, primer día laborable del año. Está relacionado a un tema muy sensible en el Área Metropolitana: la seguridad. El proyecto habla de la Coordinación Estratégica de Seguridad y Protección Ciudadana, enfocándose en una política de acción sobre este tema y, principalmente, articulación en distintos espacios.
«Este proyecto fue presentado aparte de la solicitud de Emergencia en Seguridad que firmamos todos los concejales de la oposición. Entendemos que a veces se tienen muchas conversaciones sobre el tema y no se llega a nada concreto, nosotros creemos que mejor que decir es hacer«, indicó Mairano a LNW.
El segundo proyecto fue presentado ese mismo día y va dirigido al sector productivo, fundamental en San Martín. El mismo busca crear la Agencia Municipal para el Desarrollo Productivo, que pueda tener objetivos concretos como promover el desarrollo productivo y social local, otorgar prestamos y créditos con bonificación de tasa, entre otros.
Sobre este punto, Mairano indicó: «Vemos como muchas fábricas cerraron sus puertas en el último tiempo y como muchos trabajadores fueron despedidos».
El último proyecto, presentado este miércoles, solicita crear un programa para la prevención y asistencia sobre salud mental en adicciones. La concejala observa una alarmante situación en esta materia, entendiendo también que la Ley Nacional de Salud Mental no está cubriendo la totalidad del problema.
Sobre los tres proyectos presentados en este año que recién comienza, Mairano aseguró: «Nosotros entendemos que este es el rol de los concejales. Nosotros somos empleados de los vecinos, tenemos que estar 24×7 a su disposición y trabajando para ellos».
En cuanto a lo político, de cara a las elecciones para las que aún faltan mucho para hablar de definiciones o acercamientos, la concejala aseguró estar «muy contenta con el trabajo realizado con Alexia Carusso aquí en el Concejo. Pudimos ver el reflejo de eso en diciembre cuando se instaló el busto de Alfonsín en la Plaza Central y se inauguró el Paseo de la Democracia, proyectos que impulsamos desde Espacio Abierto».
Según indicó Mairano, desde el espacio en el que también está Walter Carusso, trabajan «por un San Martín distinto»
ADEMÁS, MAIRANO COMENTÓ QUE EL VIERNES LLEGAN LAS REINAS MAGAS A VILLA LYNCH:
Ver esta publicación en Instagram