El referente radical estuvo en la asunción de autoridades de Tres de Febrero y en diálogo con LaNoticiaWeb habló sobre el primer año de gobierno de Macri. “Cometió un error despertando excesivas expectativas respecto de lo que podía pasar en 2016”, afirmó. El debate por Ganancias. La inclusión de peronistas en la gestión de Vidal.
El miércoles por la noche, el ex titular del Comité Provincial de la UCR, Ricardo Alfonsín, asistió a la asunción de autoridades del radicalismo de Tres de Febrero. Allí, en la previa, dialogó con LaNoticiaWeb.
Consultado por la inclusión de dirigentes del peronismo en el gobierno bonaerense encabezado por María Eugenia Vidal, Alfonsín sentenció: “No me preocupa que se sume gente de espacios políticos que no estuvieron originalmente en el frente Cambiemos, por los espacios que pueda perder el radicalismo. Lo que me preocupa son dos cosas. Ya lo dije alguna vez, no tuve el acompañamiento en ese momento de quienes, creo, deberían haber acompañado el reclamo, que cualquier incorporación debe ser consultada con el resto de las fuerzas”.
“Debe ser discutida por todas las fuerzas que estamos en Cambiemos. Eso es una condición mínima para generar confianza entre los miembros de Cambiemos, actuar con consideración y respeto para con los demás. Decisiones como esta deben ser consultadas con el resto de las fuerzas que integran Cambiemos. La segunda condición que nosotros ponemos es que quieren se incorporen esté verdaderamente comprometidos con valores fundamentales de la República. Es bastante fácil comprobar si están o no comprometidos con estos valores. Ahora yo ya no estoy al frente del Comité, en su momento cuando ocurrieron cosas como estas hice mis declaraciones representando a los radicales. Ahora la conducción está en manos de otros”, añadió el referente radical.
El ex titular del Comité Provincia, se refirió al primer año de gobierno de Mauricio Macri: “Se venía de una Argentina muy difícil, una economía con muchos desequilibrios. Frente a esa situación existían dos posibilidades: seguir haciendo lo que se venía haciendo que nos hubiera llevado a un 2001. La otra alternativa era hacer las correcciones para evitar que ocurriera lo peor. Esa fue la tarea que se puso en marcha desde el gobierno. De esa tarea no se podía esperar mejoría económica ni social. Incluso podía esperarse alguna complicación más.
“Por eso me parece que el gobierno cometió un error despertando excesivas expectativas respecto de lo que podía pasar en 2016. Yo nunca creí que el 2016 iba a registrar una mejoría importante de la economía. Cualquiera hubiera sido el partido que llegara, hubiera hecho estas cosas. Sin perjuicio, que desde mi punto de vista también se han cometido errores, que se podrían haber evitado si hubieran consultado a la UCR. Si la UCR reclamara ser tenida en cuenta a nivel nacional a la hora de tomar decisiones, estoy seguro que muchas cosas no se hubieran hecho y tal vez, entonces, nos podríamos encontrar un poquito mejor”, agregó Alfonsín.
Respecto al debate por Ganancias, el ex candidato a presidente de la nación, sostuvo: “Hubo error del gobierno, el oficialismo y la oposición. Esto lo dije hace tiempo, no ahora que todos dicen lo mismo. No se puede tratar una ley como esta, la principal ley tributaria, en 15 días. Quien crea que esto se puede discutir en corto plazo no tiene la menor idea de lo que representa el sistema tributario en la Argentina y de las consecuencias que puede tener en otros aspectos de la economía. El gobierno debería haber mandado, por marzo o abril un proyecto de ley para que lo discutiéramos entre todos, a lo largo de este año. Para que cada partido pudiera discutir con el gobierno en función de los datos duros y reales la mejor modificación. No se hizo esto, la oposición también se apuró, y sancionó una ley que desde mi punto de vista tiene muchas inconsistencias. Hay que tratar de para la pelota, actuar con más seriedad, unos y otros, y ver si se puede sacar la mejor ley desde lo fiscal, pero también para los trabajadores y jubilados”.