
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense defendió el derecho del gobernador a construir su propio espacio, pero advirtió que el liderazgo del peronismo está lejos de ser unívoco.
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, se refirió a la reciente presentación del Movimiento de Derecho al Futuro (MDF), encabezado por el gobernador Axel Kicillof. «Puede ser el conductor del MDF, de todo el peronismo no«, dijo.
En una entrevista, Guerrera dijo si fue apresurado su lanzamiento del MDF: «¿Tenía derecho el Gobernador a tener su propio espacio político y lanzarlo? Sí. Si fue en el momento indicado ahora es anecdótico, ya lo hizo. ¿Para qué vamos a revisar eso?».
En ese sentido, Guerrera relativizó las críticas internas respecto al momento elegido para la presentación del nuevo espacio kirchnerista. «Seguramente para todos los que acompañan al Gobernador y para el propio Gobernador fue el momento estratégicamente indicado”, consideró, dejando en claro que el debate por los tiempos ya perdió relevancia frente al hecho consumado.
Al ser consultado sobre si Kicillof, en su rol de gobernador, podría aspirar a conducir el conjunto del peronismo en la provincia, Guerrera se desmarcó con claridad: «Él puede ser conductor del MDF y lo es, de todo el peronismo bonaerense no. Yo soy peronista del Frente Renovador y me conduce Sergio Massa». Y añadió: “Si le preguntás a algún compañero de La Cámpora, por más que Axel lo quiera y que esté en su derecho de pretenderlo, seguramente se seguirá sintiendo conducido por Cristina”.
Guerrera trazó una línea divisoria entre los distintos sectores que conforman el universo peronista, y planteó que no existe, ni debería existir, un único liderazgo excluyente en la actualidad. «El peronismo bonaerense no tiene un solo conductor», insistió en diálogo con La Tecla, aludiendo a la diversidad de espacios internos que componen el armado provincial.
Frente a los planteos nostálgicos por la falta de una figura centralizada que ordene al peronismo, el legislador planteó una visión más pragmática y acorde a los tiempos que corren: «Duhalde tuvo una conducción clara en la Provincia y paralelamente había un conductor nacional, que era Carlos Menem. Creo que parte de la evolución del peronismo es que puede haber una figura gravitante a nivel nacional que coordine los liderazgos regionales».
Para cerrar, Guerrera hizo referencia a su propio recorrido político como una muestra de la diversidad actual en el peronismo. «Yo soy peronista de nacimiento, de origen, de tradición, y la mayor parte de mi carrera política la hice a través del PJ, pero ahora soy Frente Renovador. Y eso también es una de las nuevas configuraciones«, concluyó.