domingo 15 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Adorni apuntó contra los senadores que aprobaron la reforma jubilatoria: «Atenta contra el superávit fiscal»
Politica

El vocero se refirió a la reglamentación del RIGI, a la reforma en la movilidad jubilatoria y al conflicto con la Ciudad por la coparticipación.

COMPARTIR

23 agosto, 2024

El Vocero Presidencial Manuel Adorni aseguró hoy que la aprobación de la Ley de Movilidad Jubilatoria en el Congreso de la Nación demuestra que “la irresponsabilidad fiscal de la vieja política conspira, otra vez, contra el equilibrio fiscal”, una condición “innegociable” para responder al mandato que los argentinos le dieron al Gobierno Nacional al elegirlo y, de ese modo, “seguir con la pulverización de la inflación”.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni señaló la Ley aprobada ayer en el Senado “atenta contra el superávit fiscal”, porque el texto de la normativa “no tiene recursos asignados ni previstos, lo que implica que debería financiarse con emisión monetaria, que lleva a lo más a tener inflación, y significa que todos vamos a ser más pobres”.

El Vocero dijo que los legisladores nacionales “están haciendo demagogia, porque ellos saben que lo que plantean es infinanciable”, e indicó que para el Gobierno nacional “no importa lo que pase, el equilibrio fiscal es absolutamente innegociable”. En ese sentido confirmó que “el veto a esta ley será total” ya que “el único camino para aumentar el poder adquisitivo de los jubilados es exterminar para siempre el déficit fiscal, que es la causa madre de la inflación”.

Además, Adorni recordó que las jubilaciones “perdieron poder adquisitivo durante la administración de (Alberto) Fernández” al poner como ejemplo que en 2023 registraron aumentos por “un 111%, mientras que la inflación anual corrió al 211%”. Y lo contrastó con la medida que se tomó “ni bien asumió el Gobierno del Presidente Milei” cuando “se actualizó la fórmula para que las jubilaciones aumenten acorde a la inflación”.

Por otro lado, el Vocero Presidencial aseguró que la reglamentación del RIGI, publicada hoy en el Boletín Oficial, significa “una garantía a la confianza a las inversiones” para que “generen trabajo y mejoren los salarios reales”, ya que “hay estimaciones que indican que en una década esto va a permitir triplicar las exportaciones que tiene hoy la Argentina, generando 185.000 millones de dólares por año en exportaciones sólo por lo que genera esta ley”.

Además, al ser consultado por la reglamentación del RIGI dijo: “Significa una garantía que le damos a la confianza de esas inversiones y al cambio de época que representa Javier Milei y nuestro gobierno para lo que viene en la Argentina”.

“Esto da un conjunto de reglas claras y estables para que la Argentina se inserte en los lugares donde las inversiones mundiales buscan su lugar, para que generen trabajo y mejoren los salarios reales, que es otra de las necesidades que tiene la Argentina desde hace muchísimo tiempo”., añadió al respecto.

Y continuó: “Hay estimaciones que indican que en una década esto va a permitir triplicar las exportaciones que tiene hoy la Argentina, generando 185.000 millones de dólares por año en exportaciones solo por lo que genera esta ley”.

Sin embargo el eje de la conferencia estuvo puesta en la aprobación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria: “Quiero hacer una mención a la aprobación de Ley de Movilidad Jubilatoria. Es una irresponsabilidad fiscal de la vieja política que conspira, otra vez, contra el equilibrio fiscal, condición necesaria para terminar o seguir con la pulverización de la inflación”, expresó

“Esta ley, la que se ha aprobado, atenta contra el superávit fiscal porque implica más gasto público. Nosotros siempre decimos, y así lo vamos a cumplir, que no importa lo que pase, el equilibrio fiscal es absolutamente innegociable”, continuó

“Cualquier otra medida que atente contra el equilibrio fiscal será pan para hoy y mucha, mucha hambre para mañana, y esto nunca va a tener lugar en el gobierno del presidente Milei, esté de cuatro años o esté ocho años en el gobierno”, aseguró.

“La herencia que nos han dejado ha sido brutal; nos han dejado un país destruido, y lo único que están haciendo es demagogia, porque ellos saben que lo que plantean con esta ley es absolutamente infinanciable”, apuntó contra los legisladores.

En tanto hizo referencia a la postura del presidente, que pese a ser aprobada con dos tercios de la cámara, vetó el proyecto: “Como ya lo saben, lo ha dicho el Presidente, lo hemos publicado en el comunicado: el veto a esta ley será total”. «Esto atenta contra el plan del Gobierno, atenta contra lo que votaron los argentinos y esto no es más que pura demagogia populista y el déficit del equilibrio fiscal en realidad no está en discusión, no se discute.»

“No sé si el camino que va a ser judicializarla, claramente es ilegal porque no cumple con la ley de administración financiera, o si se van a recortar otras partidas, todo está en análisis porque lo único que no discutimos nosotros es el equilibrio fiscal.», aseveró.

Por otro lado, habló del conflicto con la Ciudad de Buenos Aires por la Coparticipación, luego del desplante de Caputo a Jorge Macri ayer por la tarde en la audiencia: “La deuda con la Ciudad se está pagando, incluso por adelantado semanalmente, todavía no hay acuerdo para lo fino del número, pero se está pagando lo que nosotros estimamos que es correcto”.

“Parece que no fui claro, no vamos a hacer nada que atente contra el equilibrio fiscal y si un sector de la política quiere atentar contra el equilibrio fiscal, que es la columna que va a tratar del camino que estamos llevando adelante, no lo vamos a permitir y vamos a encontrarle la solución para que las cuentas sigan equilibradas.”

“El que pretenda que uno aumente gastos, en este caso son jubilaciones, sin tener una contrapartida de ingresos que los pueda sustentar, usted tiene dos alternativas, o emite o se endeuda”, concluyó.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Daniel Mollo: «Voy a encabezar la lista de concejales en San Martín por la Libertad Avanza»
San Martín

COMPARTIR

14 junio, 2025
Concejo Deliberante 3F: Discusiones por la condena a Cristina y un paquete de ordenanzas aprobado sin la oposición
Tres De Febrero

COMPARTIR

13 junio, 2025
El presidente de Platense se refirió a la salida de Orsi y Gómez: «Estoy dolido»
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Muslera arregló con Estudiantes por 18 meses
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Los cruces en el Concejo Deliberante de Pilar por el fallo de la Corte contra CFK
Pilar

COMPARTIR

13 junio, 2025
Alexis Guerrera: «Kicillof puede ser el conductor del MDF, de todo el peronismo no»
Provincial

COMPARTIR

13 junio, 2025
El FMI enviará una misión técnica a fin de mes y respalda el rumbo económico del Gobierno
Economia

COMPARTIR

13 junio, 2025
Uno por uno, quiénes participaron de la cumbre del PJ tras el fallo contra Cristina Kirchner
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025
Sabbatella: “Esté donde esté Cristina, sigue siendo la líder del movimiento nacional y popular”
Morón

COMPARTIR

13 junio, 2025
El juez Gorini se toma licencia y Giménez Uriburu define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados