
En la víspera del año electoral, los sectores más beligerantes del Pro y la UCR terminaron bien posicionados puertas adentro de sus espacios.
El miércoles, se reunieron todas las facciones amarillas en el local de la calle 9 de Julio. Participaron el Concejal Santiago Mac Goey acompañado por María Angela Lopez Charif, Verónica Zulaica y Hernando Noseda, Alejandro Dominguez, junto a Oscar Aguirre y Teresa Dominguez, Carlos Alvarez, junto a la Concejal Natalia Blasco y el Concejal Eduardo Recalt y la Docente Marcela Castillo, en representación del sector de Cristian “Chino” Farías.
El anfitrión del encuentro fue Carlos Alvarez , el candidato local de Patricia Bullrich en el distrito. En lo institucional, se abordó la idea de trabajar en unidad y unificar criterios con la UCR local.
Seguimos recorriendo el camino de la "UNIDAD". Los vecinos piden nos juntemos para que #Cañuelas cambie definitivamente. Desde el PRO y JUNTOS vamos a trabajar para darle al Municipio de Cañuelas el CAMBIO que los Cañuelenses nos merecemos. #JUNTOS #PRO #CAÑUELAS@calvarezfp pic.twitter.com/aefZXLmfeC
— Natalia Blasco (@nataliasblasco) December 16, 2022
En lo político, si bien no se habló de candidaturas, el encuentro sirvió para sanar la última reunión del Pro, donde no pudo participar Santiago Mac Goey, lo que ocasionó algunos desencuentros entre los dirigentes.
Ese mismo miércoles, el sector de Alvarez y Blasco celebraron un brindis de fin de año para articular las comisiones de trabajo para el año que viene. Traducción: encender los motores de la maquinaria electoral 2023.
Por otro lado, con la presencia del diputado Nacional Martín Tetaz, y en un acto donde estuvieron las principales figuras de Juntos por el Cambio, Polo Perez Armari asumió el fin de semana la presidencia del Comité radical con un discurso bien a su estilo: “No podés estar diciendo con la sonrisa de oreja a oreja, que estás aumentando el plan alimentario, a mí se me caería la cara de vergüenza de seguir dando un plan alimentario o de festejar que le tengo que dar una lata más de tomate a una familia. No es fácil ser radical, pero vale la pena serlo, vale la pena intentarlo. Vamos a trabajar para poner a Cañuelas de pie”, cuestionó.
Unidad para algunos, PASO para otros
Las 4 facciones del Pro coinciden en la necesidad de lograr la unidad de Juntos por el Cambio. Tomando como antecedente lo que sucedió en 2017, última vez que la oposición se impuso, el espacio amarrillo tiene como horizonte la idea de lista única. Por su puesto, primero tendrán que zanjar las diferencias puertas adentro y luego planteárselo al radicalismo. “Nosotros no buscamos que el candidato sea del Pro, buscamos que el intendente sea de Juntos”, repiten como un mantra cerca de Alvarez y Blasco.
La postura del radicalismo es diferente. En la ceremonia de las nuevas autoridades del Comité, el presidente saliente, Leonardo Iturmendi, dejó bien en claro que su estrategia es con internas: «Siempre nos dieron resultados las PASO. Hay una herramienta, hay una ley, es la mejor y la más transparente».
Los números no acompañan
¿Sirven los modos beligerantes en Cañeulas? A diferencia de lo que sucede con los halcones a nivel nacional, los números dicen que no. Algunas encuestas que estuvieron circulando en el Palacio Municipal indican que Mac Goey y Leonardo Iturmendi siguen siendo, con una diferencia holgada, los que más miden. Ambos cuentan con una intención de votos en torno a los 12 puntos cada uno, muy por encima de los demás posibles candidatos.
Vale destacar el surgimiento de dos nuevos postulantes dentro del ecosistema Pro: Chino Farias y Alejandro Dominiguez. Ambos comenzaron a asomar en las encuestas con una intención de voto de 3, 4 o en algunos casos 5 puntos. Mientras de Farías se resalta su capacidad territorial, Dominguez, quien motorizó las reuniones del Pro, tiene todos los atributos de “político correcto”, como lo era su padre.
Los halcones despegaron. Por ahora, en Cañuelas, vuelan bajo.