En el programa Otra Oportunidad, el diputado nacional de Consenso Federal se refirio al accionar de quienes fueron los representantes de la lista Hacemos por Nuestro Pais “es imposible reconstruir el peronismo asociándose con el más bruto antiperonismo“
Alejandro “Topo“ Rodríguez, diputado nacional de Consenso Federal, hablo este jueves en el programa Otra Oportunidad a través de UrbanaBA, donde analizo el momento de la política actual.
Consultado por como ve los primeros días de una Argentina con Javier Milei como presidente electo el diputado afirmó:“Si algo caracteriza a Javier Milei es la coherencia en toda su campaña y fue electo con un importante apoyo en las urnas en una elección transparente. Además Sergio Massa fue el derrotado que más rápido reconoció el triunfo de su adversario desde la recuperación de la democracia“.
En ese sentido, analizó el accionar de Milei de negociar con lo que el mismo denominaba la casta “Milei ha reculado en materia de dolarización y eliminación del banco central, ya no insiste en hacerlo“ .
Tambien Rodríguez desarrollo sobre el apoyo que tendrá el libertario al momento de debatir las leyes que propuso durante su campaña “Por un lado esta su programa avalado por el 56 por ciento de los votos, por otro está el congreso cuyo miembros tiene la misma legitimidad del presidente, y solamente tiene en el senado menos del 10% y en la cámara de diputado menos del 15%. Javier sabe que va a tener un congreso que cuya fuerza propia no le garantiza ninguna ley, él necesita hacer alianzas“.
“Milei está conformando una nueva alianza de gobierno, la cual incluye fuerzas políticas y dirigentes que fueron sus adversarios en la primera vuelta electoral, eso lo vemos con el ministro de economía“.
Otro de los ejes fue la estrategia de Juan Schiaretti para contar con más de un alfil en el nuevo gobierno del libertario tras el desembarco de su ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, como director de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y el de su secretario de Transporte, Franco Moguetta, como titular de un superministerio de Infraestructura “Ya se ha conformado el principio de una nueva alianza que contiene a Milei-Macri y Schiaretti-Randazzo, ellos no han dicho que apoyan a Milei, pero forman parte del acuerdo“.
“Apenas terminó las PASO sabía que ellos iban a apoyar a Milei, por eso el 28 de agosto sostuve que si nuestro candidato no llegaba al balotaje no iba a ser neutral, no iba a apoyar ni a Bullrich ni a Milei. Perdimos y explícitamente apoyé a Massa en el balotaje. Me parece desleal para la ciudadanía formar parte de un gobierno como el de Milei y no decirlo públicamente“ explicó Rodríguez.
Tambien el diputado nacional de Consenso Federal se refirio al tweet de Randazzo
Con @JSchiaretti creemos que el futuro es ayudar en la gobernabilidad y que es necesario trabajar por un peronismo democrático, federal y en sintonía con los problemas que tienen los argentinos. pic.twitter.com/F7vwKahXeQ
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) November 28, 2023
Rodriguez opinó: “Creo que es imposible reconstruir el peronismo asociándose con el más bruto antiperonismo, que es lo que expresa Milei; admira a Margaret Thatcher porque fue a pelear una guerra en relación a las Malvinas o la que propone la eliminación de las obras públicas. Cada uno puede hacer lo que quiera, pero esas expresiones no son compatibles con el peronismo“
Ya llegando al final de la entrevista el diputado opino sobre quien debería ser el presidente de la cámara de diputados, y de los nombres que merodean como el de Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Randazzo “Es tradición que se ubique a alguien de su fuerza por una cuestión institucional, de todas manera lo miro desde afuera. Quien sea el presidente debe tener bien puesta la camiseta de Milei para que las leyes que propone la LLA se aprueben“.
Además hizo una pequeña reflexión sobre el nombre de Ritondo “Con Ritondo tengo una vieja rivalidad política, no coincido con el, pero lo respeto. Cuando durante casi 4 años fui jefe de gabinete en La Matanza y él era ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires tuvimos una relación institucional virtuosa“
Por último Rodríguez hablo de las declaraciones de Beliboni y el comportamiento social a futuro: “Antes del comportamiento social, hay una actitud provocadora del presidente electo Milei, del expresidente Macri y de la vicepresidenta electa Villaruel“
“El lunes 20 de noviembre por la mañana Milei dijo que ya estaba trabajando con las personas encargadas de seguridad por si hay problemas en la calle, se excusó diciendo que dio el reportaje dormido, dormido o despierto sigue siendo el presidente electo. Más grave fue lo que dijo Macri esa noche, advirtiendo que el núcleo de jóvenes libertarios va a salir a la calle si hace falta, todo esto lo dijo sin que haya pasado nada. Por último más grave fue lo de Villarruel, dijo que cualquiera fuera el ministro de seguridad ella iba a dialogar con las fuerzas armadas. En ese marco no me preocupa las manifestaciones mientras lo hagan apegadas al orden y la ley vigente, tampoco que entorpezca el orden de los ciudadanos“ concluyó Alejandro “Topo“ Rodríguez