Juan Carlos Molina había sido acusado falsamente de robar una moto. En octubre la policía bonaerense realizó un violento allanamiento en su casa de Villa La Cava, San Isidro.
El marido de Fernanda Miño, exsecretaria de Integración Sociourbana y dirigente del espacio que lidera Juan Grabois, fue sobreseído por la Justicia tras comprobarse que no participó en el robo de una moto por el cual la familia había sido violentamente allanada el 8 de octubre en su casa de Villa La Cava, en San Isidro.
Se trata de Juan Carlos Molina, agente del servicio penitenciario bonaerense, esposo de Miño y padre de sus cuatro hijas. Ante la noticia, Grabois se expresó en la red social X: «Con el sobreseimiento de Juanca, queda demostrada la absoluta inocencia de Fer Miño. Van a tener que pedir perdón o van a tener que pagar«.
En octubre la polícia bonaerense allanó la casa del matrimonio, donde la policía agredió a la exfuncionaria y sus hijas. “Entramos a mi casa y a los 10 minutos -con mucha violencia- rompieron el portón, le pegaron a mi hija y la tiraron al piso. Les pedí que no le peguen, que no la lastimen. Entró uno con un escudo y me apuntó con un arma; me pegaron, me agarraron de los pelos y me tiraron al piso”, contó Miño en aquel momento.
Y agregó en diálogo con Radio Con Vos: “Me insultaron y solo decían: ‘Es un allanamiento, es un allanamiento’. Esa es la única explicación que daban hasta que bajaron un poco y dijeron que se trataba de un robo de una moto. Después de la violencia, de los golpes y de los insultos, imaginate que uno no tiene mucha claridad para contestar”.
Miño explicó que llegó a su casa del barrio de villa La Cava tras una actividad con Ofelia Fernández. “Fue muy difícil. Entre el susto de mis hijas más chicas, que se tiraron al piso. No hubo resistencia, nada. Imaginate que recién estábamos llegando. Nos hablaban del robo de una moto, pero el destrozo que hicieron… No entiendo el por qué”.
Tras el allanamiento de octubre, Grabois radicó una denuncia contra el accionar policial. Bajo la gestión de Miño se realizaron obras de mejoramiento de viviendas y del espacio público y comunitario en 5.060 barrios populares, más del 78 por ciento del universo total del Registro Nacional de Barrios Populares. Incluido Villa La Cava, el mismo barrio donde nació y aún vive.