
El integrante del triunviro de la CGT Regional y Secretario Adjunto del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación dialogó con LaNoticiaWeb luego de una sesión caliente donde el Concejo Deliberante aprobó una Resolución para defender la legislación laboral vigente ante posibles modificaciones de un nuevo gobierno nacional.
Sergio Escalante fue uno de los promotores de la Resolución que aprobó hoy el Concejo Deliberante de San Martín para exhortar al cuerpo a la férrea defensa de la legislación laboral ante posibles embates que cercenen derechos de los trabajadores.
El expediente es una avanzada de la CGT Regional San Martín para advertir a los trabajadores sobre posibles cambios en la normativa vigente y que afecten a los ciudadanos si se impone en las urnas la propuesta electoral de Juntos por el Cambio.
Escalante es uno de los secretarios generales que tiene la CGT Regional y dialogó con LaNoticiaWeb luego de la sesión. “Llamó la atención que en un tramo del discurso, el concejal Javier Fernández defendió a los empresarios que contratan trabajadores en negro, objetando el monto que tienen que pagar como multa por contratar fuera del marco laboral registrado”, refirió respecto a las palabras de los distintos ediles de la oposición.
“Quienes hablan de proteger el trabajo son los mismos que en el gobierno de Macri a los fabricantes les sugerían que cerraran las líneas y se dediquen a importar, o que se reconviertan en cervecerías artesanales”, espetó en relación a las palabra de Ramiro Alonso López, otro de los opositores que tomó la palabra en la sesión.
“Son los que en un proyecto que no prosperó hablaban del ´sujeto económicamente independiente`, atacando el principio protectorio de las leyes”, reflexionó Escalante.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación opinó que “el problema no es el modelo sindical o las leyes laborales, sino la economía. Lo que debe construirse es un plan económico y tributario que incentive al empleo y la producción, y desaliente la especulación financiera. El 80% del empleo pasa por las pymes, así que no puede haber políticas que beneficien la bicicleta financiera en perjuicio de la producción”.
“Desde esta CGT Regional rechazamos todo proyecto que en nombre de bajar la informalidad laboral, la modernidad o la generación de empleo, agreguen precariedad laboral. El status de trabajador formal con vacaciones pagas y salud no es un privilegio, debe ser una condición básica para cada argentino y argentina”, dijo Escalante.
Y adelantó que “vamos a replicar esta acción en los cinco distritos donde tiene presencia nuestra Regional: San Martín, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz. Es mandato del plenario que ejecuta este triunvirato y el Consejo Directivo”.