
Estará compuesto por ocho senadores y ocho diputados y será presidido por un representante de la Libertad Avanza. El decreto que tratarán deroga 79 leyes y modifica otras 300.
Después de una larga demora que generó fuertes críticas de la oposición, este jueves se constituyó la comisión bicameral de Trámite Legislativo. Esta será la encargada de analizar la validez del DNU del presidente, Javier Milei, que desregula la economía, reforma el Estado y modifica el régimen laboral, un capítulo que aún está frenado en la Justicia.
El senador de La Libertad Avanza (LLA), Juan Carlos Pagotto, fue designado como el presidente. El encuentro tenía como objetivo la designación de autoridades y fijar los días y hora de reunión. Sin embargo, los cruces se extendieron ante los planteos del kirchnerismo sobre los lugares que consideraban debían tener y nos les fueron asignados.
La sesión comenzó en horas de la mañana y culminó pasadas las 14 horas, cuando finalmente se definió su conformación con ocho senadores y ocho diputados. Estarán presididos por un representante de La Libertad Avanza y mantendrán reuniones semanales todos los jueves en las que comenzarán a darle tratamiento al decreto.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que deroga más de 300 leyes y plantea modificaciones para otros cientos, tiene 13 títulos, y actualmente está suspendido el capítulo laboral.
"El presidente no puede dictar un DNU mientras no esté funcionando a comisión bicameral"
Carolina Gaillard criticó a Martín Menem por las demoras en las respuestas para conformar la comisión y afirmó: "Milei está ejerciendo una facultad excepcional que no le corresponde". pic.twitter.com/OP2AYOzshf
— Corta 🏆 (@somoscorta) February 22, 2024
Ahora se espera que se inicie la discusión sobre la validez o no del mega decreto de necesidad y urgencia que está en vigencia desde el 28 de diciembre pasado. También se debatirá sobre si cumple con los requisitos de necesidad y urgencia y si no legisla sobre materias que la Constitución veda.
El presidente de la Bicameral fue propuesto por Juan Carlos Romero, quien nombró al libertario Juan Carlos Pagotto para ocupar el puesto y al radical Víctor Zimmermann como su secretario. El diputado de La Libertad Avanza, Oscar Zago, ungió, por su parte, a Hernán Lombardi (PRO) como vicepresidente de la comisión.