
En la madrugada de este miércoles, luego de 7 horas de sesión, se aprobó la Ordenanza tarifaria de la comuna para el 2022. En el oficialismo lograron imponer su mayoría y defendieron que la recaudación se vuelca hacia el patrimonio y no hacia la capacidad productiva. Se eliminaron 71 tasas e importes de timbrados y sellados, y se modificaron escalas para el TISH. La oposición afirmó que en realidad se facultan aumentos de 45% con posibilidades de incrementar los montos durante el año.
Este martes por la noche, ya durante la madrugada del día miércoles, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el año 2022.
El encuentro comenzó pasadas las 17:30 horas del día martes, y terminó cerca de las 3 am ya en la madrugada del miércoles. Fueron 7 horas de sesión. En el oficialismo expresaron su sorpresa porque la oposición propuso debatir y cuestionar casi 30 articulados del expediente, y para cada uno dedicó largos minutos de discusión, aún a sabiendas que los números no alcanzaban para imponerse en la votación.
La bancada del oficialismo de Diego Valenzuela tiene 13 concejales que avalaron el proyecto, más un puñado de Mayores Contribuyentes presentes a esas altas horas de la madrugada. Suficiente para dar aprobación a la Ordenanza Fiscal. El Presupuesto, de poco más de 13 mil millones de pesos, será debatido este miércoles 22 de diciembre.
El concejal radical Marcelo Bello, presidente de la Comisión de Presupuesto, expresó a LaNoticiaWeb que la intención de la Municipalidad es “que la recaudación pese más fuerte sobre el patrimonio que sobre la producción”, y brindar alivios fiscales a aquellos sectores capaces de dar empleo y reactivar la actividad.
En concreto, los aumentos de tasas serán de entre 30% y 50% según cada sector contribuyente. Para la Tasa de Alumbrado el aumento es del 30% en inmuebles valuados en hasta 1,5 millones de pesos, del 40% para las valuadas hasta 3 millones, y del 50% para las valuadas de 3 millones en adelante.
Además se modifican las escalas de pago en el TISH que estaban vigentes. En 2022 se incrementarán los topes. Será del 5% para quienes tengan una facturación de hasta 50 millones, de 6,25% para quienes facturaron hasta 100 millones, de 7,5% hasta 1.000 millones, y de 8,75% en más de 1.000 millones.
También hay una reducción en los derechos trimestrales que abonan vendedores ambulantes. El monto será de mil pesos. Los Foodtracks pagarán 5 mil por trimestre.
En total, en el oficialismo afirman que la presión tributaria global bajó del 5,7% al 5,3% para las empresas. Y resaltan que se eliminaron 71 tasas, de las cuales muchas ya no se ponían en práctica, otras tenían niveles muy bajos de recaudación, y así se ayuda a simplificar 15 mil trámites por año a los vecinos.
Desde la oposición se expresaron en rechazo de los “aumentos excesivos propuestos por el oficialismo”. Dijeron que “el proyecto del Ejecutivo incluye un aumento generalizado en las tasas de un 45 %, junto con una libre facultad al Intendente de modificar durante el transcurso del año los valores hasta un 30 % más”.
Los concejales del Frente de Todos dijeron que el oficialismo propuso una «nomenclación de los importes de las tasas, lo que implica que los valores de cada una de ellas no van a estar más expresados en pesos sino en unidades de medida que se obtienen a partir de un coeficiente determinado por el municipio. Esto les permitirá actualizar los importes cada 3 meses y generará una serie de aumentos desmedidos sin la capacidad de prever hasta donde pueden llegar”.
Los concejales opositores participaron de las reuniones explicativas que organizó el Ejecutivo municipal y luego de un analizar el proyecto presentaron una propuesta que fijaría topes en estos aumentos, y plantearon la eliminación de los nomencladores de tasas. Pero la bancada oficialista rechazó la moción.