El gobernador compartió acto con los jefes comunales Curto, Descalzo y Arregui; también estuvo el moronense Ghi. Abundaron señales de acompañamiento a la gestión (y la persona) del mandatario bonaerense, quien atraviesa un momento tenso en su relación con los Kirchner. Lanzaron el programa contra el dengue y otorgaron certificados de Envión, hecho que reunió cientos de fervorosos adolescentes. En diálogo con la prensa, Scioli hizo referencia a la inseguridad, pero no quiso hablar sobre el caso Píparo.
Por Elisa Rossi
Un día después del incómodo reencuentro en público con Néstor Kirchner en el barrio Carlos Gardel, oportunidad en la cual constató su alejamiento del diputado y su esposa, la presidenta Cristina Fernández, el gobernador Daniel Scioli tuvo su revancha en el distrito gobernado por Hugo Curto en un acto de corte justicialista, en el cual, de todos modos, hubo un “colado” Lucas Ghi, intendente de Morón.
En el CeDem 1 de Caseros tuvo lugar el lanzamiento provincial del programa contra el dengue (con móvil vistoso y repelentes incluidos) y, por otro lado, entregaron alrededor de mil certificados del programa Envión. Por tal motivo fueron de la partida los ministros de Salud, el tresfebrerense Alejandro Collia, y el titular de Desarrollo Social, Baldomero Álvarez. Entre los jefes comunales presentes además del anfitrión y Ghi estuvieron Alberto Descalzo, de Ituzaingó, y Andrés Arregui, de Moreno; pegaron el faltazo Raúl Othacehé, Merlo, y Mario Ishi, José C.Paz.
El ex motonauta está sometido hace un tiempo a un desgaste de su figura, incluso desde Olivos lanzaron diversos nombres para disputarle territorio. Tiene fantasmas en varios frentes: Massa, De Narváez y un Sabbatella todo terreno; casualmente, ante estas “movidas” un grupo de jefes comunales reaccionó abroquelándose alrededor del mandatario provincial, algunos de ellos presentes en el polideportivo. Probablemente, los denominados barones del conurbano están cuidando más intereses propios que pellejo ajeno.
Lo cierto es que Curto, un siempre influyente dirigente de la Primera Sección, lo recibió con gran despliegue, que incluyó cientos de adolescentes. Esa foto tuvo a Scioli como protagonista y no como actor de reparto. Después de los discursos y de los aplausos fue el turno de la reunión cerrada. Ahí sólo participaron justicialistas.
SEÑALES MUTUAS
En el CeDeM 1 aparte de los gestos hubo palabras amigables. Scioli agradeció “al querido compañero y amigo Hugo Curto por facilitarnos este gimnasio municipal”. Y el metalúrgico - que horas antes se había descompensado - devolvió la gentileza: “Quiero decir a nuestro querido gobernador, un hombre trabajador, que recorre la Provincia y está preocupado por los problemas sociales, que queremos ayudar para superarlos”.
El gobernador también mencionó, “queremos una juventud más sana, comprometida, responsable, que salga a luchar por su presente y futuro”, y añadió que “vale la pena estudiar, hacer deportes. También queremos que se diviertan, pero con un consumo responsable de alcohol”.
En cuanto a Envión, el ministro de Desarrollo Social explicó a los periodistas que “hasta el momento, el programa tiene 12 mil jóvenes en toda la Provincia. La idea es terminar el año con una cifra superior a los 30 mil beneficiarios”. Y concluyó: “Estamos en esa línea de que los jóvenes se sientan cada día más incluidos”.
SCIOLI: “ESTAMOS AVANZANDO PARA ENFRENTAR ESTA CARACTERÍSTICA DE DELITOS”
Al bajar del helicóptero el gobernador aceptó un breve diálogo con la prensa. Referido al tema de su visita indicó, “queremos que el Estado se anticipe, en este caso como con la campaña de vacunación masiva contra la gripe”, y relacionado con el programa de inclusión juvenil destacó que “le da herramientas para que a partir del aprendizaje de artes y oficios tengan una cultura emprendedora”.
Además, La Noticia Web lo consultó acerca de la contención del delito. “Estamos equipando a nuestra policía, aumentando el número de efectivos y del Grupo Halcón para enfrentar esta característica de delitos que tenemos en la Provincia, e intensificando la prevención a través de las cámaras, el 911, la educación y el trabajo”. Asimismo expresó acuerdo con las medidas de seguridad impuestas a los bancos, pero optó por un silencio furioso ante una pregunta sobre el caso Carolina Píparo.