Serán cien unidades aéreas privadas que estarán al servicio de las fuerzas de seguridad de la Provincia. En un principio se destinarán tanto a zonas rurales como a las urbanas. Además se impulsará una medida para que algunos vehículos exhiban su patente en el techo. También se ampliarán las cámaras en Ensenada.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires sumó hoy más de un centenar de aviones privados para el despliegue de tareas de patrullaje y búsqueda en territorios rurales, rutas y caminos, en base a un convenio suscripto con la entidad que nuclea a los 90 aeroclubes provinciales, como nueva acción en materia de seguridad.
Según explicó Casal, “será la flota aérea más grande del país a disposición de la policía, son más de cien aviones que van a estar destinados al patrullaje y seguimiento en casos de fuga o de delitos que se cometan en urbes y que transiten por las rutas de la provincia”.
Durante la firma del convenio, el Gobernador expresó “necesitamos el compromiso activo de todos los sectores llevando adelante acciones que nos permitan ir acorralando el delito, tener cada vez más capacidad de logística, dadas las extensiones geográficas de nuestra provincia de Buenos Aires”.
Asimismo, sostuvo que “por las características de los delitos es necesario ir actualizando permanentemente las maneras de ir enfrentando distintas circunstancias como los piratas del asfalto, el robo de ganado, especialmente, en el interior provincial”.
En este sentido, uno de los proyectos que se impulsarán para mejorar las condiciones y permitir un control efectivo consistirá en que los vehículos de transporte de carga pesada cuenten con la inscripción de números de patentes y registros pertinentes inscriptos sobre los techos de manera tal que su control sea viable desde el aire.
Por otra parte, Scioli remarcó que “ningún convenio, ninguna acción por sí sola puede resolver en forma integral éste problema” y por eso “es la sumatoria y la unión de esfuerzos lo que ayudará a ir avanzando en mejorar la seguridad ciudadana”.
También participó de la firma del convenio el ministro Justicia y Seguridad, Ricardo Casal. Por su parte, Scioli, tras finalizar el acto formal en que se pone en funcionamiento una de las iniciativas que impulsa la cartera reunificada, se trasladó a Ensenada para inaugurar un Centro de Monitoreo de Seguridad para esa localidad, El Dique y Punta Lara.
EN ENSENADA
Según se informó, en la ciudad se encuentran en funcionamiento unas 60 cámaras, 42 fijas y 18 domos, y se prevé duplicar la cifra en una segunda etapa de trabajo. El mandatario provincial explicó que “todo esto se enmarca en una serie de iniciativas que estamos llevando adelante desde el Ministerio (de Justicia y Seguridad)” y agregó que “algunas simbolizan el trabajo que estamos llevando adelante para optimizar los recursos humanos y logísticos”.
También acompañaron al Gobernador Javier Mouriño, secretario general de la Gobernación; Guido Lorenzino, subsecretario de Seguridad; Mario Seco, jefe Comunal de Ensenada; Oscar Repetto, el presidente de FADA; y Susana González secretaria de Seguridad y Justicia de Ensenada.