
El Vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires blanqueó la posibilidad de ser candidato, encabezar la boleta de diputados nacionales de Juntos por el Cambio e ir a una interna.
A poco más de un mes para que se presenten las listas de quienes serán candidatos en las elecciones legislativas, hoy el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, comenzó a esclarecer lo que hasta el momento parecía ser sólo un fuerte rumor: la posibilidad de jugar y encabezar la lista de Juntos por el Cambio en la Provincia.
«A mi siempre me motiva, es una provincia que amo», fue la frase que tomó fuerza tras una entrevista por CNN en Español. A pesar de que aclaró que «yo todavía no hablo de candidaturas», fue la señal más fuerte de ‘el colorado’ en el último tiempo.
A su vez, consciente del fuerte rechazo de varios dirigentes de la coalición u aliados de extracción bonaerense como el intendente de Vicente López, Jorge Macri; su par, radical, de San Isidro, Gustavo Posse; y el ex titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; Santilli desafió: «Por qué no competir, si las primarias están para eso, para que la oposición se consolide, amplíe su espacio y compita con los que quieran estar».
UNIDOS y FUERTES en PBA.
En los últimos años junto a un grupo de intendentes demostramos que se puede ganar en la provincia de Buenos Aires y después gobernar bien, cuidando a todos nuestros vecinos. pic.twitter.com/z6EuPINN8p— Jorge Macri (@jorgemacri) June 13, 2021
El día anterior, desde La Nación +, el Macri alcalde volvió a cuestionar esta opción: «Cuando se empiezan a plantear candidaturas que vienen desde afuera, se pone en riesgo el equilibrio. Hemos logrado en el medio de una situación muy compleja, permanecer unidos. Que sea habitual que definan candidatos desde la Ciudad, no significa que esté bien».
En paralelo, una de las incipientes y fuertes corrientes del peronismo dentro de JxC, como es la agrupación ‘Hacemos’, comenzó a empapelar la consigna «Diego Santilli diputado nacional» en varios municipios de la Tercera Sección Electoral entre los que se destacan Quilmes, Avellaneda, Berazategui, Lomas de Zamora y La Matanza.