sábado 21 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Santiago Caputo se ocupa de inclumplir la promesa de Milei de pauta 0 a los medios de comunicación
Nacional

El Presidente, Adorni y Toto Caputo habían prometido que no habría pauta publicitaria durante un año debido al ajuste. Sin embargo, bajo el argumento del blanqueo de capitales, Santiago Caputo ha permitido que se destinen más de 1.000 millones de pesos mensuales a la AFIP para que esta asignara pauta a medios elegidos de forma arbitraria.

COMPARTIR

9 agosto, 2024

Durante su primer año en el cargo, Javier Milei no cumplió con su compromiso de eliminar la pauta publicitaria, y el Gobierno planea gastar más de 1.000 millones de pesos mensuales en publicidad, argumentando que es para promover el blanqueo de capitales.

Santiago Caputo fue quien diseñó esta estrategia, decidiendo ejecutarla a través de la AFIP para garantizar que los fondos permanezcan bajo la supervisión de su primo, el ministro de Economía, Toto Caputo.

Desde la Casa Rosada se ha confirmado que la AFIP iniciará una campaña para difundir el blanqueo de capitales, y los fondos se canalizarán a través de Télam, la antigua agencia oficial de noticias que ahora está en proceso de transformarse en una agencia de publicidad estatal.

La AFIP no tendrá participación en la determinación de los montos ni en la selección de los medios que recibirán la pauta. Según un funcionario familiarizado con la decisión, «Santiago Caputo está definiendo todo a dedo».

El asesor de Milei argumenta que la decisión de romper la promesa presidencial de eliminar la pauta publicitaria responde al deterioro en la popularidad del gobierno. Incluso los sondeos más favorables al oficialismo muestran una caída en la aceptación de Milei, que ha descendido de más de 50 puntos a 45 en el último mes, aunque hubo una ligera recuperación en la última semana debido a temas relacionados con Venezuela y el caso Alberto.

Milei hizo de la «pauta cero» un pilar fundamental de su campaña y un argumento para atacar a periodistas y políticos que cuestionaran sus decisiones. En su momento, expresó su indignación alegando que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, gastaba supuestamente 25 mil millones de pesos anuales en publicidad.

«Queremos ser libres, seamos libres en serio, pauta cero», solía decir Milei al inicio de su mandato. «No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios y menos para sostener con dinero de los contribuyentes medios que se crean para alabar a los gobiernos de turno«, agregaba el ministro Toto Caputo, quien ahora gestionará la pauta a través de la AFIP.

Milei hizo una acusación similar contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Además, los trolls y periodistas oficialistas a menudo atacan a medios independientes, acusándolos de recibir pauta. Ahora, los libertarios tendrán que enfrentar el desafío de explicar cómo Milei está llevando a cabo precisamente lo que él mismo criticó.

La promesa de Milei ya había sido violada por otros canales, como YPF y Aerolíneas Argentinas, que habían comenzado a asignar miles de millones de pesos en publicidad a medios. El caso de YPF es particularmente polémico, ya que la empresa realiza la publicidad a través de la agencia Sentidos, dirigida por Andrés Bidart, una tercerización compleja que fue implementada por el albertismo y que los libertarios habían criticado antes de tomar el control de la compañía. Sin embargo, una vez en YPF, decidieron mantener este esquema.

Solo en los primeros tres meses del año, YPF gastó 10 mil millones de pesos en publicidad, bajo la dirección de Guillermo Garat, socio de Santiago Caputo y Rodrigo Lugones. «El circuito de la pauta de YPF y los fees de agencia es un asunto muy complicado que termina directamente en manos de Santiago«, comentó un empresario de medios.

La ambición de Santiago Caputo en relación con la pauta publicitaria ya había generado un conflicto al inicio del gobierno con Karina Milei, quien, al enterarse de los planes del asesor, le retiró el área de Medios y colocó a Eduardo Serenellini, Manuel Adorni y Javier Lanari al frente.

Esto plantea la cuestión de si la hermana del Presidente está al tanto de la gestión opaca de los miles de millones destinados a la pauta de YPF y ahora, directamente, al gobierno nacional a través de la AFIP. «Karina no tiene idea de lo que está haciendo Santiago; cuando se entere, podría terminar mal», aseguró un funcionario de la Presidencia.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Leo Nardini en UrbanaBA: «La causa de Cristina no tiene una prueba fehaciente»
Malvinas Argentinas

COMPARTIR

19 junio, 2025
El lateral brasileño, Renan Lodi, confesó su sueño de jugar en River
Deportes

COMPARTIR

19 junio, 2025
Inter Miami, con gol de Messi, le ganó 2-1 a Porto en el Mundial de Clubes
Deportes

COMPARTIR

19 junio, 2025
Hernán Crespo fue presentado como nuevo DT de Sao Paulo
Deportes

COMPARTIR

19 junio, 2025
Polémica en Avellaneda por la entrega de viviendas Procrear a fuerzas federales
Avellaneda

COMPARTIR

19 junio, 2025
Gustavo Menéndez estuvo presente en la marcha por Cristina
Merlo

COMPARTIR

19 junio, 2025
Polémica en Avellaneda por la entrega de viviendas Procrear a fuerzas federales
Avellaneda

COMPARTIR

19 junio, 2025
Intento de robo al Banco Macro en San Isidro: piden elevar a juicio oral la causa del túnel subterráneo
San Isidro

COMPARTIR

19 junio, 2025
Por decreto, el Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Nacional

COMPARTIR

19 junio, 2025
Corte en Thames y Panamericana por despidos en Georgalos: crece el conflicto laboral en la planta de San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

19 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados