Distintos jefes comunales enrolados en el radicalismo participaron de un encuentro con legisladores provinciales para discutir la preocupante situación financiera de sus distritos de cara al segundo semestre del año. También estuvieron presentes dirigentes del GEN y el cobismo. Se acordó una estrategia donde los legisladores tendrán una ingerencia vital. Fuerte reclamo para la cartera que dirige Baldomero Álvarez.
Frente al inicio del segundo semestre del año, los Jefes Comunales del radicalismo bonaerense tuvieron un encuentro en el que debatieron a cerca de la situación financiera de los distritos y sus problemáticas comunes. La implementación de los planes sociales y la inseguridad fueron, sin dudas, los temas más preocupantes.
También participaron de esta iniciativa dirigentes del GEN y el cobismo. Allí, se planteó como fundamental el rol que desempeñarán los Diputados y Senadores en la Legislatura Bonaerense, en la segunda parte del año, donde se espera que el oficialismo avance con proyectos de mayor envergadura para los cuales necesitará acordar con la oposición.
Si bien la preocupación central es la falta de recursos para encarar los gastos de la segunda mitad del año, durante el encuentro, los intendentes coincidieron en remarcar que varias falencias en lo que hace a la administración de la cartera de Desarrollo Social. “La ayuda social, tanto nacional como provincial, está pejotizada”, afirmaron varios Jefes.
Por otra parte, se propuso impulsar una reforma en la coparticipación provincial, junto con un pedido por los aportes no reintegrables del Tesoro Provincial y la suma de los fondos por los servicios que descentraliza la Provincia, para incrementar los ingresos de los municipios. Estos serían fundamentalmente los tres pilares en la estrategia diseñada tras el encuentro.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Daniel Molina, intendente de Necochea, señaló que varios intendentes están buscando un encuentro con el titular de la cartera polémica. Entre otras cuestiones menciona que con respecto al Plan Más Vida “algunos no lo reciben, pero los que sí los recibimos tenemos varias anomalías”.
Este reclamo es también una denuncia de “discriminación” que estarían sufriendo los Intendentes que no son del PJ afirmando “que en muchos distritos” la ayuda social “es manejada por dirigentes del oficialismo”. Según trascendió, los presentes remarcaron que “esto ocurre también con la ayuda que proviene de Nación”.
Por otra parte, le plantearán a Baldomero Álvarez la imposibilidad de implementar ciertos planes, en sus distritos, por falta de fondos. “Ya pasó con la situación de los menores, se crearon los Consejos Locales pero la plata no llega”, afirmaron varios intendentes.
SEGURIDAD
El otro tema preocupante es la seguridad. En su momento, los Jefes Comunales que pertenecen al radicalismo se manifestaron en contra de la creación de las Policías Comunales. Por lo tanto lo que solicitarán es equidad en los recursos en materia de seguridad con las ciudades que pongan en marcha su fuerza policial propia.