
La precandidata a intendente del Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U) por la línea de Myriam Bregman criticó al gobierno municipal por las condiciones de los trabajadores, habló de los principales reclamos y sobre las próximas elecciones. Además, criticó a Juan Grabois, precandidato a presidente de UxP: «Es la colectora de Massa. Tiene en la misma lista a los mismos que están en la lista del ministro».
La precandidata a intendente de Tres de Febrero por el Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U), Raquel Lezcano, dialogó en exclusiva con LaNoticiaWeb sobre la campaña de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el municipio del noroeste a pocos días del 13 de agosto. En ese marco, criticó a la gestión del intendente, Diego Valenzuela (PRO), habló sobre el sistema de salud, la inseguridad y, además, se refirió a la interna en el espacio: «En Tres de Febrero, los trabajadores municipales están precarizados».
En cuanto al sistema de salud en el municipio, la docente y aspirante a la jefatura comunal expresó: «El sistema de salud está colapsado. No hay inversión, lo mismo que los recursos para las mujeres víctimas de violencia de género«. Hay una desinversión. Entre el 2021 y 2023, hubo un recorte de 35 % de salud. En Tres de Febrero te pueden embellecer marketineramente, pero hay precarización.
Asimismo, se refirió a la ex clínica San Andrés: «Podría estar abierta para atender a 18 mil jubilados, incluso para la comunidad de alrededor para atención primaria o secundaria. 134 trabajadores que quedaron a la espera, muchos de ellos mis alumnos, que no tenían para pagar el alquiler. Perdieron su fuente de trabajo. Tres de Febrero tiene a sus propios trabajadores municipales precarizados».

Por otra parte, Lezcano habló sobre la inseguridad que se vive en el conurbano y la Argentina en general: «Es algo que hablan todos los actores de la oposición. Nunca atacan a la causa. La inseguridad es multicausal porque es un entramado entre la policía, la justicia, los políticos de turno; si se invirtieran las prioridades en invertir en educación, salud y vivienda y trabajo lo disminuís. Cuanta más crisis económica haya, más inseguridad va a haber».
«La solución no es más policía, porque lo que hace es militarizar a los barrios o perseguir a los pibes. Nadie lo quiere abordar, en Puerta 8 tenemos los narcos y está claro la relación con los policías», añadió.
La precandidata a intendente, que competirá en la interna con Raúl Laguna Bosch, criticó al gobierno de Valenzuela por ser igual «al de CABA» y lo que quiere impulsar Juntos por el Cambio «a nivel nacional» y criticó al espacio opositor y al peronismo por la deuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Hay algo en común que tiene el peronismo y Cambiemos que es pagar la deuda externa, que avaló el peronismo en el Congreso. Si falta plata en un municipio, tiene que ver con eso. No sé cómo van a hacer para pagar los intereses. Si falta algo en el distrito, tiene que ver con eso», añadió.
Asimismo, en el ámbito nacional, Lezcano contó por qué encolumnó su precandidatura detrás de Myriam Bregman: «Primeramente, Bregman es la coherencia, junto a Nicolás Del Caño. La lucha de los derechos humanos, que tiene que ver con lo de Julio López, siempre estuvo ahí. Es una mujer luchadora, que estuvo a último momento por el derecho al aborto en las calles. Son feministas y socialistas. Fue la única en el Congreso que le discutió a (Victoria) Villarruel sobre los genocidas».
Los comicios 2021 fueron positivos para la izquierda a nivel nacional y aspiran a realizar una mejor elección: «El único voto útil es al FIT-U con Myriam Bregman y Nicolás Del Caño. Incluso, aquellos que están descontentos, tienen bronca, pasaron por el macrismo y el kirchnerismo, no se queden en su casa, les decimos que vengan para sumarse a la campaña y vengan a fiscalizar. Hagamos un voto útil porque es un mensaje a los poderosos».
Por otro lado, la docente criticó a Juan Grabois, que es precandidato a intendente por Unión por la Patria: «Grabois es la colectora de Massa. Tiene en la misma lista a los mismos que están en la lista de Massa: Arcioni, el PJ que votó la reforma en Jujuy, Berni, un montón de personas adentro que, por más que votes a Grabois, va a fortalecer a Massa en octubre».
A modo de cierre, la precandidata a jefe comunal cerró con la postura de la izquierda de lo que ocurre en Jujuy: «Mis compañeros constituyentes, del PTS, se unieron al reclamo. Nosotros como izquierda estamos con los que luchan, con los que reclaman. Yo soy docente y lo veo».