
¿Fue una trampa y la excusa perfecta para echar con fundamentos concretos a una funcionaria que ya no era del agrado del sector más cercano a Milei?
La ex canciller Diana Mondino ya tenía el papel picado en el Gobierno de Javier Milei. La hasta ayer ministra de Relaciones Exteriores venía siendo foco de cuestionamientos en las propias filas libertarias.
Al Presidente la cuestión geopolítica le importa y mucho. Mondino firmó su propia su eyección despúes de que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara por abrumadora mayoría una resolución que pide el fin del embargo de los Estados Unidos a Cuba: 187 votaron a favor, incluida la Argentina.
¿Fue una trampa y la excusa perfecta para echar con fundamentos concretos a una funcionaria que ya no era del agrado del sector más cercano a Milei? es posible pensarlo de ese modo teniendo en cuenta que, aunque se presentó como una contradicción respecto de la postura de la actual administración frente a Cuba, se trató de la 32° vez que la representación argentina en la ONU votó de esa manera.
Sucede que el voto contra el bloqueo a Cuba fue, durante décadas, la postura diplomática de Argentina y se sostuvo pensando en una lógica de reciprocidad: Cuba siempre respaldó la causa Malvinas en el comité de Descolonización de la ONU.
También carece de sentido el comunicado del Gobierno avisando la salida de Mondino por cuestiones de diferencias ideológicas: Italia, gobernada por la dirigente de ultra derecha y muy cercana a Milei, Giorgia Meloni, votó en el mismo sentido que la Argentina. Como tambien así Francia, presidida por Emmanuel Macron, mandatario también muy cercano Milei.
Quién es Gerardo Werthein
Gerardo Werthein es un importante empresario y el actual embajador argentino en Washington. El vínculo de confianza con Milei y su involucramiento en las cuestiones de relaciones exteriores convirtieron a Werthein en el candidato obvio para reemplazar a Mondino, tal como sucedió.
Werthein tiene 68 años y fue presidente del Comité Olímpico Argentino entre 2009 y 2021 antes de sumarse al armado de Milei. Bajo su gestión, Buenos Aires fue sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018. También integró el Comité Olímpico Internacional.
Forma parte de una de las familias más ricas de la Argentina, que llegó a ser propietaria de Telecom hasta su venta a Clarín en 2017. Se recibió de médico veterinario en la UBA y practica equitación. Asumió al frente de la embajada en Washington con el arribo de Milei a la presidencia.
Apenas llegue al país Werthein se reunirá con Milei y con el equipo que lo secundará en la Cancillería para definir los pasos a seguir de cara a los desafíos inmediatos de su gestión.
Es que menos de dos semanas después de asumir será parte de la delegación argentina que irá al G20 de Brasil, una cumbre en la que el libertario buscará avanzar con el acuerdo Mercosur-Unión Europea. Ese primer gran desafío se realizará entre el lunes 18 y el martes 19 de noviembre en Río de Janeiro.