
La concejala del Frente de Todos San Martín dialogó con LaNoticiaWebTV tras conocerse la decisión del gobierno nacional de enviar el proyecto de ley para tratar próximamente la despenalización del aborto.
Carolina Pedelacq, la concejala del Frente de Todos San Martín, dialogó con LaNoticiaWebTV tras conocerse la decisión del gobierno nacional de enviar el proyecto de ley para tratar próximamente la despenalización del aborto.
-¿Cómo ves y con qué expectativas el anuncio del gobierno para presentar este año la Ley del Aborto?
Expectativas muchas. Quedó en agenda, en términos legislativos, desde 2018 y, previamente, desde hace más de 15 que la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito viene haciendo un trabajo dentro y fuera del Congreso. No se conoce el proyecto en su totalidad, pero confiamos en que va a reafirmar lo que el Ejecutivo ya está haciendo: garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo y no depender de las ganas o no del gobierno de turno y sus áreas de salud.
-Sabemos de tu trabajo codo a codo con el diputado nacional, Leo Grosso, ¿pudiste hablar con él en las últimas horas para saber cómo podría ser la votación en Diputados y el Senado?
Estarían los números, tanto en Diputados como en Senadores.
-El Congreso no se tomará vacaciones, ¿pensás que el tratamiento puede ser en febrero o se puede dar antes?
Se habla de que se va a tratar en sesiones extraordinarias. Se hará una presentación del proyecto y luego para su tratamiento estaríamos hablando del 2021.
-El colectivo LGBTIQ está muy activo en San Martín…
Venimos participando en el Teje de San Martín. Es un conjunto de organizaciones y de voluntarios que vienen trabajando en la pandemia desde la asistencia alimentaria, social y sanitaria de la comunidad travesti-trans en particular. Este sábado se hizo una caravana automovilística, reemplazando la Marcha del Orgullo que no pudo ser y se hizo el reparto de las donaciones.
-¿Cómo está el tema del cupo laboral con el Municipio?
Desde el Ejecutivo vienen incorporando progresivamente a mujeres trans en distintas áreas y creo que lo van a seguir haciendo hasta que se alcance el cupo.
-¿Cuál es el estado de las organizaciones a raíz del tratamiento de la Ley del Aborto?
Después del anuncio y de la reunión con Sergio Massa, hay actualmente una mesa de trabajo. Hay una agenda y una serie de encuentros que se van a suceder hasta que se presente el proyecto que tienen que ver con la forma y el contenido que se le va a ir dando al proyecto.