Juan José Cervetto, líder del bloque afirmó: “Nuestro compromiso es claro: defender el bolsillo de los vecinos y fomentar políticas que generen crecimiento, no que lo limiten”
El Concejo Deliberante de Tigre llevó adelante una sesión clave para definir las ordenanzas Fiscal e Impositiva que regirán el próximo año. En este marco, el bloque de La Libertad Avanza adoptó una postura firme contra los artículos que plantean aumentos en diversas tasas, argumentando que estas medidas perjudican directamente a las familias y pequeñas empresas del distrito.
“Nuestro compromiso es claro: defender el bolsillo de los vecinos y fomentar políticas que generen crecimiento, no que lo limiten”, expresó Juan José Cervetto, referente del bloque, al rechazar los ajustes fiscales propuestos. Según explicaron, los incrementos generan una presión adicional sobre los hogares en un contexto económico ya complicado, afectando tanto la economía familiar como el desarrollo de los sectores productivos.
Uno de los puntos más controvertidos fue la Tasa Vial, un tributo que incrementa los costos del combustible y, por ende, los precios de bienes y servicios. Desde La Libertad Avanza, votaron en contra de su implementación, calificándola como una medida que “afecta a todos los sectores, desde los trabajadores hasta las cadenas productivas”.
El bloque liderado por Cervetto marcó una postura en el recinto donde enfatizaban su compromiso con los vecinos y la competitividad del municipio. “Nuestra misión es construir un Tigre con futuro, donde las familias y las empresas tengan oportunidades reales de crecer. Por eso, no vamos a ser cómplices de decisiones que promuevan desinversión o que sobrecarguen fiscalmente a quienes ya hacen un esfuerzo enorme para salir adelante”, concluyeron desde el espacio.
Por su parte, el bloque de Juntos por el Cambio acompañó algunas de las propuestas, aunque también manifestó desacuerdos en puntos específicos. En cambio, el bloque Cambio Federal, encabezado por el concejal Rodolfo Leber, respaldó al oficialismo, logrando así la mayoría necesaria para aprobar medidas como la Tasa Vial, el Derecho de Habilitación y otros tributos.