Todo lo que tenés que saber de los primeros tres rivales de la Selección nacional. Nigeria, Corea del Sur y Grecia, sus formaciones, sus estilos, sus curiosidades.
Al igual que en 2002 y 2006, la Argentina debutará en el Mundial contra un equipo africano. En Corea-Japón ´02 el rival fue Nigeria, mientras que en Alemania ´06 fue Costa de Marfil. En Sudáfrica, el primer escalón que deberá superar el equipo de Maradona será nuevamente Nigeria. Conocidos como las “Águilas Verdes”, los nigerianos son comandados técnicamente por un sueco, Lars Lagerback, quien junto a Tommy Soderberg, dirigió al equipo Sueco en 2002, verdugo de la selección argentina de Marcelo Bielsa.
OBI MIKEL, AFUERA
La gran figura de Nigeria es John Obi Mikel. Desde la llegada del sueco Lagerback, el volante del Chelsea reemplazó al histórico Nwankwo Kanu como el capitán del equipo. Pero durante el pasado fin de semana se hizo realidad la peor pesadilla de los nigerianos: Obi Mikel es baja para Sudáfrica 2010 por sus problemas en la rodilla. El reemplazante será Brown Ideye, que juega en el ascenso de la liga francesa.
LOS TITULARES DE LAS ÁGUILAS VERDES
Estos son los 11 futbolistas que parará Lagernack para enfrentar a la Argentina: Vincent Enyema; Odiah, Yobo, Echiejile y Taiwo; Uche, Ayila Yussuf, Haruna y Kanu; Yakubu y Martins. En el lugar de Nwankwo Kanu iba a jugar Obi Mikel, de modo que ese puesto está en duda.
Nigeria participará por cuarta vez en un mundial. Ya estuvo en Estados Unidos ´94, Francia ´98 y Corea-Japón 2002.
COREA DEL SUR, LA SEGUNDA FECHA
El segundo compromiso de la selección argentina será frente a los surcoreanos. El director técnico es Hung Jung-Moo, recordado por una violenta patada a Maradona durante el Mundial de México 1986. La gran figura y el capitán del equipo es Park Ji Sung, que juega hace varias temporadas en el Manchester United.
ESTILO DE JUEGO
Los coreanos siempre fueron conocidos por su velocidad, tanto física como en el juego. Pero luego de ser semifinalistas en 2002, se ganaron el respeto del mundo futbolístico y maduraron en varios aspectos del juego. Son más ordenados y un rival para no descuidarse, por su peligrosidad en la ofensiva.
La primera fecha los enfrentará con Grecia. De no conseguir un buen resultado se verán obligados a salir a ganarle a la Argentina, razón por la cual es probable que se descuiden defensivamente y terminen padeciéndolo.
Corea participará del Mundial por octava vez. Estuvo en Suiza 1954 y desde México 1986 no faltó nunca (Italia ´90, Estados Unidos ´94, Francia ´98, como local en 2002 y en Alemania 2006).
GRECIA, EL TERCER RIVAL
La última fecha de la zona B enfrentará a la Argentina con Grecia (y a Corea con Nigeria). Los griegos participarán de su segundo mundial. Ya estuvieron en Estados Unidos ´94, donde también compartieron el grupo con la Argentina y fueron goleados 4 a 0. Durante ese mundial perdieron sus tres compromisos y no convirtieron goles.
LA NUEVA ERA
El momento de máxima gloria futbolística de Grecia fue hace seis años. La Eurocopa 2004 se jugaba en Portugal y los griegos, ya con el alemán Otto Rehaggel como director técnico, se alzaban con una inesperada victoria y se llevaban a Grecia la tan preciada Eurocopa, dejando en el camino a rivales como Francia, República Checa y Portugal.
GRECIA HOY
Dirigidos hace casi diez años por el “Mago” Otto Rehhagel, un excéntrico personaje del fútbol, los griegos basaron su juego en un estilo ultradefensivo. Un equipo durísimo de enfrenar, siempre bien ordenado y con dos líneas de cuatro jugadores que nunca se descompensan. Dependen ofensivamente de lo que puedan crear Gekas y Samaras y del inoxidable goleador, Angelos Charisteas.
A pesar de no ser un equipo de gran nivel, tienen una buena chance de pasar la etapa de grupos. Dependerán también del nivel que muestren Nigeria y Corea del Sur.
CURIOSIDADES
El técnico de la Argentina, Diego Armando Maradona, se despidió de los mundiales en Estados Unidos 1994. Su último partido fue frente a Nigeria y su último gol, frente a Grecia, equipos a los cuales enfrentará ahora, como DT. Luego del partido con los africanos dio positivo en un control antidoping y fue separado del plantel argentino.