sábado 12 de julio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Los festejos del pueblo entre la ambición de poder y la codicia
Deportes

Más de cinco millones de personas coparon las calles de Buenos Aires para recibir y homenajear a los campeones mundiales de fútbol. Lo que se disponía a ser la caravana de la alegría y con destino final Casa Rosada. La secta política canalla metió la mano y cambió el rumbo del festín popular, transformando la celebración en desánimo y malhumor social. La historia se repite, nos enseñaron a naturalizar que en cada manifestación de festejo por las calles porteñas, al final se transforme en violencia, represión y a veces en muerte.

COMPARTIR

21 diciembre, 2022 Marcial Ferrelli

La final me sacudió el sueño, me despertó en la media madrugada el partido que tiene el resultado puesto pero que sigue dando vueltas en mi cabeza. Serán los residuos de la larga cobertura mundialista, un compendio de emociones, vibraciones y las imágenes de la recepción a los campeones que no pudo ser. Indefectiblemente todo me arrastra a la vida argentina, el país y la gente en un contexto de cinchada entre habitantes que hicieron una tregua efímera para celebrar pero que concluyó con el temor permanente al goce de lo conquistado y al cruce de egos políticos.

La cara y contra cara del ADN que arrastramos; el ejército de San Martín y Bernadino Rivadavia, la bandera de Belgrano y el trapo de los cipayos, las letras de los redondos y el dipy, el by pass de Favaloro y la corrupción, la lucha de madres y abuelas de plaza de mayo versus el club de los Videla y Cia., Diego y Lionel pero también Gatti y Ruggeri. Podría seguir infinitamente, como si de contradicciones, enfrentamientos y opuestos se tratara.

Los honestos festejos de los ciudadanos de a pie siempre tienen que empañarse por las hienas que ostentan y se disputan poder, las pulseadas, malas decisiones y ambiciones desmedidas tiñen de oscuridad la felicidad genuina del pueblo. Los diciembres argentinos son novelas que van cambiando de género según la ocasión. Esta vez la calle se vistió con su mejor vestido, la celebración por cortar la sequía de consagraciones en el fútbol nuestro de cada día, en el grande, el del Mundial. Ese empoderamiento de sentir que otra vez tocamos el techo de este planeta desmembrado.

Los hinchas de la copa, los que se masifican cada cuatro años, se dispusieron a almacenar por un rato las hostilidades con el compromiso de celebrar la victoria compartiendo escenario con los fanáticos futboleros. Millones salieron a las calles, un hábito de masas en las malas, si de protestas y reclamos se trata, es sistemático. Pero lo de este martes 20, era diferente, no como el de hace 21 años, del desastre y muerte por la crísis político-social, que inundaba las adyacencias del centro porteño convertidas en un campo de batalla y un mar de sangre. En el final de 2022 la cita pactada era saludar con loas a los constructores de la épica futbolística en el desierto qatarí convertido en una mega obra arquitectónica de estadios y edificios inteligentes.

Lionel Messi en Funes: extreman las medidas de seguridad en el country en el que está el rosarino | TN

Pero donde hay fiesta y alegría, los políticos –no la política– del mal huelen sangre y desmontan cualquier manifestación de júbilo popular. Los campeones debían por historia y tradición reencontrarse con su gente y multiplicar saludos desde el balcón de la casa de gobierno, como pasó en el 86 con la segunda conquista mundialista, liderada por su capitán y figura Diego Armando Maradona, Bilardo el entrenador junto al resto del plantel. Todos los sectores se disputaban la foto con Messi, Scaloni y con el plantel campeón para levantar la imagen y meter campaña triunfalista, nada les importaba el triunfo ni el título obtenido tras largos 36 años. No tenía por qué confundirse ni entrelazarse una gesta deportiva con un acto proselitista de nadie y menos con esta grieta cada vez más profunda y dañina. Esto debía ser una ceremonia de reencuentro entre las partes, agradecimientos recíprocos, unión y regocijo, con y para todos.

Pero la lucha de poderes se vuelve más fuerte que el deseo de las multitudes, unos pocos que se reparten las firmas, culpas, responsabilidades y las decisiones en un país que destruyen más de lo que construyen, se encargaron de empañar las emociones sanas y las transformaron como siempre en incertidumbre y caos. Con esa codicia promueven el «termismo» de los que buscar protagonismo entre el río revuelto y el desánimo de los que van a celebrar y se quedan con los gritos mudos. Los desmanes que desencadenan en el desorden y la represión. Pobres contra pobres.

El trágico final de un hincha durante los festejos por Argentina campeona del mundo | TN

Los jugadores mostraron sus ganas, aunque agotados por un viaje extenuante, pero con la mejor de las voluntades y ese fuego sagrado de campeones, la intención de compartir la conquista del otro lado del mundo con los hinchas, su legión fiel, los sinceros, de corazón albiceleste. Tuvieron que replantearse el recorrido, los destinos y la comunión con la gente por la división interminable y la burocracia de los que mandan. Un espanto que tapó la emoción y las ansias de celebración de un pueblo castigado.

Hubo que conformarse con salir a revolear la bandera, exhibir la camiseta y gritar al aire, que ya tenemos la tercera y somos campeones del Mundo, igual que el domingo a la tarde, sin los protagonistas centrales de la historia. Los futbolistas hicieron un visaje improvisado y fugaz desde las alturas en helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea, pegaron la vuelta insolados, luego de ese recorrido trunco, híbrido y estéril en bus por las colmadas autopistas de Buenos Aires.

Las mayorías se están agotando de los cruces, los pases de factura y de la exensión de responsabilidades, de un lado y del otro. Cada vez los jóvenes buscan nuevos espacios y líderes al margen de las tendencias comunes. Un fenómeno que invadió Europa con resultados peligrosos, ideologías de ultraderecha con discursos neofascistas (antisemita, racista, antigitano, anticomunista, xenófobo, homófobo, etc.) El hastío de los electores frente a la polarización desmesurada entre las principales fuerzas políticas, puede lograr que con sus votos, el remedio sea peor que la enfermedad. La grieta cada día más fuerte, no ha hecho más que debilitar la calidad democrática del país y poner en riesgo el pluralismo y la tolerancia.

«En la incertidumbre puede vivir un poeta maldito o un artista, pero los ciudadanos, no. Los políticos se creen los dueños de un país que detestan» Diego Capusotto

Pero hoy será otro día, la rutina y las fiestas navideñas se irán devorando la memoria inmediata de lo sucedido, como siempre pasa. De los que gozan de la suerte de ir a laburar, los que la pelean a diario y de los que se caen de los márgenes de la comunidad.

Lo que fuimos, somos y seremos, donde se termina la metáfora y descarrila en esa cinta cinematográfica interminable, el vaivén permanente entre la gloria y el drama, oro y barro, la desconfianza del disfrute y la adicción a la Resiliencia.

Eso sí, somos los Campeones del Mundo, que la cuenten como quieran. Argentina, nunca lo entenderías.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Ignacio Pusetto se realizó la revisión médica y habló de su fallida vuelta a Huracán
Deportes

COMPARTIR

11 julio, 2025
Furnari sobre la alianza en Tigre: «Lo ideal sería un mix entre la experiencia y las nuevas ideas para terminar con el kirchnerismo»
Tigre

COMPARTIR

11 julio, 2025
Avanza el acuerdo PRO-Libertario en Vicente López
Vicente Lopez

COMPARTIR

11 julio, 2025
Los peritos de la Corte determinaron que Cristina Kirchner y los condenados por Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares
Nacional

COMPARTIR

11 julio, 2025
En 3F, Bullrich volvió a cargar contra Villarruel: «Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas»
Tres De Febrero

COMPARTIR

11 julio, 2025
Se reunieron Daniel Mollo y Andrés Petrillo en San Martín
San Martín

COMPARTIR

11 julio, 2025
Se partió un bloque en la legislatura bonaerense y se creó ‘Unión y Libertad’
Provincial

COMPARTIR

11 julio, 2025
Javier Milei celebró su gestión económica y cruzó al PRO: «Nosotros no ‘reperfilamos’ deuda en pesos»
Economia

COMPARTIR

11 julio, 2025
Juan Grabois fulminó a Javier Milei tras el anuncio del veto al aumento de jubilados: «Vos no estás por encima de la ley»
Politica

COMPARTIR

11 julio, 2025
Otro revés para el Gobierno: qué es y cómo funciona la moratoria previsional que aprobó el Senado
Politica

COMPARTIR

11 julio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados