El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, aseguró hoy que no se contempla la posibilidad de suspender las clases en todo el país a raíz de la aparición de 13 nuevos casos de Influenza A en escuelas, lo que obligó a cerrar temporariamente cinco establecimientos educativos.
Tedesco precisó que en la reunión que celebrará el próximo jueves el Consejo Federal de Educación se analizarán medidas para prevenir la enfermedad, a fin de uniformar criterios en todo el territorio nacional.
El ministro, en diálogo con radio La Red, señaló que por el momento las instrucciones son mantener higiene, evitar estar entre grandes aglomeraciones, contener los estornudos en pañuelos y en lo posible no viajar a los países con más casos, como México y los Estados Unidos.
Cuatro colegios, dos de la Ciudad de Buenos Aires y otros dos de la localidad bonaerense de Pilar, suspendieron sus clases por dos semanas al detectarse casos del virus entre sus alumnos.
A estas instituciones se les sumó está mañana el colegio Northlands de Olivos, que cerró sus puertas por 72 horas por prevención ante un caso sospechoso en un alumno de nivel secundario. "Acabo de recibir la noticia de la suspensión de clases en el Colegio Northlands y hay que tomar las medidas necesarias. Son situaciones puntuales y la medida general es la prevención, aconsejando a estar muy atentos a los síntomas", explicó el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco.
La secretaria general del Northlands, Eugenia Rivas, explicó que la decisión de suspender en forma preventiva las clases en el establecimiento provino del Ministerio de Salud de la Provincia.
Según dijo, el colegio recibió "una indicación" de parte de la cartera sanitaria "a través de la Dirección General de Escuelas bonaerense" para suspender las clases por 72 horas, luego de que se conociera que un alumno presentaba los síntomas de la enfermedad y que en el Instituto Malbrán se estaban realizando los estudios para determinar si se trataba de un caso de nueva gripe.
Ayer, el Comité de Crisis conformado por el Gobierno Nacional para afrontar la expansión de la influenza A (H1N1) se reunió en Casa de Gobierno e informó de 14 nuevos casos (hasta el domingo eran apenas cinco).
Además, fijó que de ahora en más, todo establecimiento en el que se detecte infectados –siguiendo los protocolos de prevención ya establecidos en México y Estados Unidos– cerrará sus puertas durante 14 días. En el caso de los cuatro colegios, recién el lunes 8 volverán a las aulas.
Los casos porteños se conocieron en el Colegio Fray Mamerto Esquiú (930 alumnos) y en la Escuela del Caminante (150), ambos del barrio porteño de Belgrano. En el primero, semanas atrás una chica de 6° grado que viajó con su familia al Disney World de Orlando, Estados Unidos, presentó los síntomas de la enfermedad.
La propia institución realizó análisis entre sus estudiantes. "Allí se detectaron 12 casos más", informó el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco. De los 12 infectados, la mayoría serían compañeritos de grado de la nena. En tanto, al menos hasta anoche, en la otra se conocía de un infectado.
Las escuelas afectadas en la provincia son el Colegio del Pilar y el North Hills. En la primera, el caso de virus es el de un estudiante de 15 años que disputó la semana pasada un torneo hípico internacional en el Club Hípico Argentino.
Y en la segunda, tal como dejó trascender la ministra de Salud, Graciela Ocaña, en la conferencia de prensa brindada anoche, tras la reunión del Comité de crisis, también se correspondería a un alumno que participó allí. En todos los casos, los afectados se encontrarían en buen estado de salud y sin riesgos aparentes.