La diputada provincial del Movimiento Libres del Sur, realizó declaraciones respecto a la reforma Impositiva que se votó en la Cámara de Diputados bonaerense.
Al respecto Berardo expresó: “nos parece importante identificar sectores que concentran las ganancias para que aporten a mejorar los ingresos de la Provincia de Buenos Aires a través de incrementos en la alícuota del impuesto de Ingresos Brutos entre las 600 industrias que reúnen el 66% de la base imponible, al igual que los sectores del comercio que facturan anualmente más de 30 millones de pesos y representan el 55 % de la base imponible, como así también el aumento de alícuota a los Bingos y Tragamonedas”, y agregó: “es importante preservar a las PYMES, proveedoras de fuentes de trabajos como así también evitar la evasión fiscal fortaleciendo ARBA”.
La legisladora afirmó: “estas modificaciones en el sistema tributario de la provincia son positivas pero no terminan de ser suficientes si no avanzamos en pensar una reforma impositiva de carácter progresiva donde quienes más se han enriquecido, contribuyan hacia los sectores sociales que se encuentran postergados”.
La referente provincial de Libres del Sur enfatizó que: “ En ese sentido, entre otros temas, necesitamos elaborar estrategias de control de precios de los alimentos básicos; abordar la cada vez más elevada rentabilidad de la concentración de las tierras fértiles de la Provincia, estudiando gravar las transacciones a los pooles o captar la rentabilidad extraordinaria que vienen teniendo; efectivizar la aplicación del impuesto a la transmisión gratuita de bienes de grandes propietarios; avanzar en el tratamiento del proyecto de ingresos brutos a los medios de comunicación por cable, y debemos gravar los intereses especulativos de la renta financiera”.
“En referencia a los más de 2000 millones de pesos de incremento en los ingresos al Estado provincial y el fondo de Fortalecimiento a los municipios, los mismos tienen que fortalecer la salud pública y la atención primaria, la educación pública, el trabajo cooperativo, la prevención e inclusión en jóvenes y la mejora de salarios de los trabajadores del estado”, finalizo la legisladora.