A pesar de que sufrió, el equipo de Ramón Cabrero venció 3-0 al Olmedo, como local, y logró el pase al Grupo 2 de la Copa. Allí deberá enfrentar a Estudiantes de La Plata, Danubio y Deportivo Cuenca. Fritzler, Biglieri y Velázquez hicieron los goles. En la ida había sido 1-0 para los de Ecuador.
A Lanús le costó, pero lo consiguió. Ganó, goleó y clasificó, que es lo más importante para el actual campeón argentino. Por eso, gracias al 3-0 sobre el Olmedo de Ecuador, el Granate se aseguró el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El equipo de Ramón Cabrero ya consiguió su primer objetivo. Y va por más.
Los goles del equipo que dirige Ramón Cabrero, que cayó por 1 a 0 en el encuentro de ida jugado en el estadio Olímpico de la ciudad de Riobamba, ubicada a 2.700 metros de altura sobre el nivel del mar, los convirtieron Matías Fritzler, Santiago Biglieri y Maximiliano Velásquez, todos en la segunda etapa.
El inicio del primer tiempo mostró al conjunto ecuatoriano, sólido en defensa, ordenado en la mitad de la cancha y peligroso en los pocos ataques que tuvo. Una fórmula para tener en cuenta y no descuidar. Más, pensando en que un gol del Olmedo, hubiese obligado a Lanús a convertir al menos, tres goles para clasificar.
Pero a los 14 minutos José Sand tuvo la primera chance de gol clara cuando desde una inmejorable posición sacó un remate cruzado que se fue cerca del palo izquierdo del arco de Edwin Villafuerte. Lanús, a pesar de tener la iniciativa desde el inicio, recién pudo desbordar a su rival en el cuarto de hora final del primer período.
Las acciones comenzaban a complicarse para los ecuatorianos. Especialmente, cuando el arquero Villafuerte, hasta el momento, la figura del encuentro, debió salir por una lesión.
Lanús, a partir de las proyecciones por la izquierda de Maxi Velázquez, la presión de Agustín Pelletieri y Matías Fritzler en la mitad de la cancha, algunos destellos de Sebastián Blanco y Diego Valeri en la creación, y la movilidad y peligrosidad de Sand en ataque generó varias situaciones de gol, pero falló en la definición.
El inicio de la segunda etapa tuvo la misma tónica que el final de la primera: Lanús decidido en ataque y Olmedo aguerrido en defensa. A los 12, un cabezazo certero de Fritzler puso el 1-0 parcial y la igualdad en la eliminatoria. Con ese resultado, todo se trasladaba a la definición por penales. Cabrero mandó a la cancha a Santiago Biglieri por Acosta y tuvo su premio. Iban 32 minutos y “Saviolita” la mandó a guardar, con previo rebote en un defensor. 2-0 y clasificación en mano.
A los 38 minutos, un impecable tiro libre de Velázquez, al poste derecho del arquero Caicedo, puso el 3-0 definitivo. Ya sólo quedaba tiempo para que Rentaría le meta un codazo a un rival y vea la roja.
Lanús integrará el Grupo 2 junto a Estudiantes de La Plata, Danubio, de Uruguay y Deportivo Cuenca, de Ecuador.