
En un evento concurrido, el sanfernandino y representante de Evolución Radical en San Fernando, Luis Freitas, inauguró su nuevo local. Los discursos principales estuvieron a cargo de Freitas, Federico Fernández Storani y Juan Nosiglia.
Evolución, la corriente interna de la Unión Cívica Radical (UCR), inauguró su local en San Fernando con el representante del espacio, Luis Freitas, en medio de rosca política en los boina blanca por las definiciones en el comité bonaerense y definir si habrá unidad o irán a internas con el sector de Adelante Buenos Aires, liderado por Maximiliano Abad.
Durante el evento, al que asistieron dirigentes como Federico Fernández Storani y Juan Nosiglia, compartieron la visión sobre la necesidad de renovar la conducción del radicalismo y construir una alternativa sólida frente al gobierno de Javier Milei.
En su discurso, Freitas enfatizó la importancia de una conducción moderna y con un discurso enfocado en el futuro: «El radicalismo es un partido profundamente humanista que debe recuperar lo mejor de su identidad histórica para ponerlo al servicio de las necesidades de la gente».
Además, destacó también la urgencia de construir una alternativa que responda a las crecientes fracturas sociales generadas por las políticas actuales del gobierno de La Libertad Avanza (LLA). En esa línea se mostró uno de los candidatos a presidir el comité provincial, Miguel Fernández, quien en diálogo con UrbanaBA dijo que si la Argentina no construye «una tercera vía, estamos condenados».
En cuanto a las próximas elecciones internas del radicalismo bonaerense -el 6 de octubre-, Freitas expresó su deseo de alcanzar un consenso y unidad, subrayando que «la bandera radical debe estar un poco más abajo porque la que tiene que marcar el rumbo es la bandera de la República Argentina». Además, señaló la necesidad de construir una democracia con fuerte contenido social, capaz de resolver los problemas concretos de los argentinos y argentinas.
Por su parte, Fernández Storani destacó la importancia simbólica de la inauguración de Evolución Radical. Expresó su «satisfacción» al ver a viejos dirigentes reunidos, «superando divisiones pasadas» por vanidades y mezquindades.
Subraya que, en un contexto donde prevalece «la libertad individual», el radicalismo «valora el trabajo colectivo y la necesidad de equipos grandes para lograr transformaciones significativas en la sociedad». Además, criticó las prioridades del gobierno nacional y reafirmó el compromiso del radicalismo con la educación pública y un sistema de salud de calidad.