
El ex jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires evalúa su futuro político mientras su equipo destaca la fragmentación política como su aliado en las elecciones porteñas.
El ex jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, sigue generando incertidumbre sobre su futuro político. Si bien mantiene un perfil bajo, su equipo se mantiene activo y atento a los movimientos en las semanas previas al cierre de las alianzas electorales en la Ciudad.
En los próximos días, el ex alcalde porteño podría decidir si lanza su candidatura a legislador o si opta por esperar hasta octubre para aspirar a una banca en el Senado de la Nación. Sin socios claros en el horizonte, Larreta evalúa sus opciones en un escenario donde la fragmentación política de la oposición parece ser un factor favorable para su eventual postulación.
«La disyuntiva actual es si Horacio va a ser candidato a legislador o si espera a octubre para buscar una banca en el Senado», comentaron desde su entorno. Aunque la incertidumbre continúa, muchos en su equipo confían en que el exprecandidato presidencial competirá en las elecciones porteñas del 18 de mayo. A pesar de las dudas, se mantienen convencidos de que la apuesta por las elecciones en la Ciudad sigue siendo su camino principal.
El perfil de autocrítica de Larreta se refleja en los comentarios de uno de sus colaboradores cercanos: «Durante la campaña de 2023 nos confiamos, pensamos que el triunfo estaba a la vuelta de la esquina y nos equivocamos». Esta reflexión, en línea con las palabras del propio Larreta, revela la toma de conciencia de los errores cometidos en el pasado reciente.
En los últimos días, Larreta mantuvo un perfil visible al presentar su libro El método en la sede de la Universidad Austral, un evento que fue organizado por el think tank Movimiento al Desarrollo (MAD). Este espacio, que Larreta lanzó en agosto del año pasado, podría convertirse en el nombre bajo el cual se presentará en las elecciones de este año. El exalcalde de Buenos Aires deja claro que no contempla una candidatura doble y apuesta por un proyecto auténtico y autónomo.

En cuanto a las alianzas, el entorno de Larreta confirmó en diálogo con el portal Letra P que no existe ningún acuerdo con las fuerzas porteñas que anteriormente formaron parte de la coalición oficialista. Sin embargo, el análisis de su equipo sugiere que el PRO de Jorge Macri se aliará nuevamente con las expresiones republicanas y el radicalismo. Una posible excepción podría ser un pacto con la Coalición Cívica (CC), que ya lanzó a Paula Olivetto como candidata a legisladora.
Además, el larretismo mantiene diálogos habituales con Miguel Ángel Pichetto y Juan Schiaretti -además de intendentes peronistas del conurbano-, en busca de fortalecer las alianzas a nivel nacional, aunque la prioridad ahora sigue siendo la definición de la estrategia electoral en la Ciudad. «Lo primero es pensar en mayo, después se verá», concluyeron.