lunes 29 de mayo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
La Ciudad vendió tierras públicas por la superficie de doce canchas de River
Ciudad De Bs As

La venta se produjo a lo largo de dos años y sus fondos fueron destinados a financiar obras viales.

COMPARTIR

30 abril, 2019

El equivalente a doce canchas de River, esa es la superficie de tierra en la ciudad de Buenos Aires que en dos años pasó del Estado a manos privadas. La comparación es con el campo de juego del estadio Monumental de Núñez. Fueron algo más de 85.000 metros cuadrados ubicados en las zonas con mayor potencial para desarrollos inmobiliarios los que se comercializaron entre marzo de 2017 y marzo pasado a través de subastas públicas realizadas por la administración nacional o el gobierno de la Ciudad.

Fue parte de una política planificada con el fin de recaudar fondos y poder colocarlos en grandes obras que están en su etapa final y próximas a ser inauguradas, como el Paseo del Bajo y los viaductos de los trenes Mitre y San Martín.

También a otras que están en plena etapa de desarrollo, como la urbanización de las villas porteñas. O aquellas que aún se encuentran en planificación, como el Parque de la Innovación, un complejo educativo que se levantará en las tierras del Tiro Federal. Se trató de una reorganización de las propiedades del Estado que se encontraban ociosas, o con contratos de explotación vencidos o irregulares.

Sin embargo, el traspaso de tierras de utilidad pública a manos privadas genera una tensión entre la necesidad de la ciudad de crear espacios verdes para cumplir con las recomendaciones de organismos internacionales y la utilidad que se le da a la superficie disponible, algo que la Ciudad de Buenos Aires incumple, desde hace tiempo.

Carencia de Espacios verdes

Según datos del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, en toda la ciudad hay 1800 hectáreas de espacio verde entre plazas, parques, canteros, jardines, terrazas sobre las vías del tren, espacios cercanos a las autopistas y otras variantes.

De acuerdo a los últimos datos disponibles, la cantidad de habitantes es de 2.890.151, por lo cuál el promedio de espacio verde por persona es de 6,35 m2 aunque en comunas como la 5 (Almagro y Boedo) es de apenas 0,2 m2 o la 3 (Balvanera y San Cristóbal) de 0,4 m2. La OMS sostiene que para una vida saludable se necesitan entre 10 y 12 m2 por habitante.

La venta de las tierras del Estado que habían sido cedidas al Tiro Federal, se convirtió en la más importante de la historia de la ciudad de Buenos Aires. En noviembre del año pasado fueron adquiridas por el fideicomiso financiero privado Buenos Aires Landmark, propiedad de los grupos Werthein y Sielecki. El peso histórico es por el valor de venta: 151,5 millones de dólares a cambio de 16.765 m2 que dan hacia la avenida Del Libertador, donde se podrá construir torres de hasta 100 metros de altura.

Esa cifra ayudó a engrosar la recaudación. Desde 2016 comenzó a aplicarse esta política con un ordenamiento llevado adelante por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) que permitió recaudar 741.706.084 de dólares para inyectar a la obra pública en la ciudad. De esos años, 2017 fue el más próspero, con una cosecha superior a los 400 millones de dólares.

«Todas las ventas de inmuebles que impulsa el Gobierno de la ciudad tienen preestablecido el destino de sus fondos, el cual siempre implica una inversión de capital. Además todas las operaciones tienen una autorización previa aprobada por la Legislatura. Con estas acciones se pretende darle un mejor uso a bienes subutilizados para así poder invertir en activos estratégicos que mejoran la infraestructura de la ciudad», explicaron desde la administración porteña.

Controversias en torno de las ventas

La porción de tierra vendida que obligatoriamente debe estar disponible para los vecinos es el eje del debate al que también se suma el titular de la AABE, Ramón Lanús. «La discusión de por qué no se destina el 100% de esa superficie a espacio público es válida y me parece interesante plantearla, pero entendemos que el 65% es una gran ventaja para los porteños», analizó. «Es reconfortante saber que las grandes obras fueron posibles, en parte, por las ventas de tierras y otros inmuebles ociosos. De otra manera hubiera sido difícil alcanzar el presupuesto para cubrir esos proyectos», agregó Lanús.

El éxito en la recaudación de las subastas realizadas hasta el momento se debió, en gran parte, a la ubicación de los inmuebles comercializados, la mayoría de ellos en el corredor norte de la ciudad y el bajo porteño. En esas zonas el valor del metro cuadrado, según los últimos datos del sitio especializado Reporte Inmobiliario, va entre US$ 3000 y US$ 7600, lo que garantiza el éxito de los desarrollos. En el sur, donde hubo pocas operaciones, el m2 no supera los US$ 1900.

El traspaso de inmuebles del Estado a manos privadas es una política que no se detendrá, al menos este año. Durante 2019 están previstas subastas de grandes fracciones de terrenos y lotes con precios de base que alcanzan los US$ 40.500.000. Si las ventas son exitosas se habrán comercializado otros 32.300 m2. Otras cuatro canchas de River.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
César Milani pidió que los narcos estén en cárceles aisladas: “Hay que hacer algo parecido a El Salvador”
Nacional

COMPARTIR

29 mayo, 2023
Grabois y Wado de Pedro ratifican su alianza con un «plan de desarrollo federal»
Politica

COMPARTIR

29 mayo, 2023
Mauricio D’Alessandro: «Todos se hacen los guapos en las internas pero quieren a Santilli como candidato a Gobernador”
San Martín

COMPARTIR

29 mayo, 2023
Asesinaron violentamente a otro hermano de Miguel Torrén, jugador de Argentinos Juniors
Deportes

COMPARTIR

29 mayo, 2023
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub-20
Deportes

COMPARTIR

29 mayo, 2023
CFK se reunió con dirigentes del Movimiento Evita
Politica

COMPARTIR

24 mayo, 2023
Malena Galmarini celebró el 25 de Mayo con un locro familiar en Las Tunas, Tigre
Tigre

COMPARTIR

27 mayo, 2023
Carlos Selva en Urbana BA: «Hemos sido unos fundamentales actores para mantener la unidad del Frente de Todos hasta donde hemos podido»
Información General

COMPARTIR

23 mayo, 2023
Max Perkins en UrbanaBA: «Después de 16 años de una misma gestión es hora de renovar»
San Miguel

COMPARTIR

23 mayo, 2023
César «Tuta» Torres: «Algunos de los que se suben a la competencia, fueron socios del Kirchnerismo durante muchos años»
San Martín

COMPARTIR

23 mayo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados