
El Ejecutivo bonaerense arranca el debate en Comisión, pero dificilmente pueda tratarse ante del recambio.
Si bien todo parece indicar que el Presupuesto 2022 se votará con la nueva composición de la Legislatura, el oficialismo apura las discusiones. La intención del gobernador Axel Kicillof es que la Ley de Leyes sea avalada por los actuales legisladores pero, dado el poco tiempo que queda para el recambio, esta idea parece poco factible.
Hoy, el titular de ARBA, Cristian Girard, dará el puntapié inicial del debate y se presentará ante las Comisiones de Presupuesto de ambas Cámaras para explicar esta misma semana los detalles de la Ley Impositiva y responda inquietudes.
El proyecto elaborado por el ministerio de Hacienda que lidera Pablo López contempla aumentos impositivos del 35% promedio y topes del 45%, por debajo de la inflación, tal como destacan en el oficialismo bonaerense.
Queda claro que el oficialismo tendrá serias dificultades para poder avanzar en la idea de la probación, porque además, el Presupuesto no contempla el FIM, un mecanismo de distribución para obras.
Los intendentes del PRO, ya alertaron sobre la necesidad de instrumentar algún método, lo que demorará la discusión. De hecho, en el propio oficialismo, reconocen que será prenda de negociación.
Respecto de lo impositivo, se destacan “el principio de progresividad” de la gestión, que en sus dos años impulsó “medidas tributarias para acompañar a los bonaerenses y las empresas de la Provincia”.
“La presente iniciativa no aumenta la carga tributaria sobre los habitantes de la Provincia, haciendo hincapié en la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva”, indican fuentes provinciales.
Hoy será la primera ponencia de un funcionario del Ejecutivo, y de esa manera se abre el debate. Por ahora, no hay nueva fecha para próxima reunión.