
Él intendente de Tigre destacó cómo las decisiones del gobierno anterior afectaron la construcción del hospital de alta complejidad. En este contexto se reunió con funcionarios del gobierno de Javier Milei para avanzar en las gestiones necesarias para asegurar el predio
El intendente de Tigre, Julio Zamora, afirmó que perjudicaron a la comunidad tigrense al no otorgar terrenos que hoy son clave para la construcción del hospital de alta complejidad en la ciudad. En diálogo con Letra Chica, Zamora explicó la situación actual con el gobierno de Javier Milei y cómo continúan las gestiones para asegurar el predio donde se levantará el centro de salud.
Zamora reveló que la gestión anterior entregó numerosos terrenos en comodato gratuito a instituciones y organizaciones sociales, pero Tigre no fue beneficiado con nada de eso, a pesar de la necesidad del predio para el nuevo hospital. «En diciembre, el gobierno de Alberto Fernández otorgó terrenos a muchas instituciones por 20 o 30 años, pero a nosotros, que estamos construyendo un hospital para toda la comunidad, no nos dieron nada. El gobierno nacional anterior le causó un gran perjuicio a la comunidad de Tigre» señaló.
Ante esta situación, Zamora tuvo que recurrir al gobierno actual para adquirir el terreno necesario. «Estamos utilizando la opción de compra del predio porque en su momento nos dieron un comodato precario. Al equipo de Milei le estamos explicando que este hospital no es solo para Tigre, sino para toda la región. Les pedí que miren la tasación ‘con ojos de madre y no de suegra’. Afortunadamente, hay buena predisposición para llegar a un acuerdo», agregó, destacando la importancia de que la negociación avance por el bien de los vecinos.
Además de las gestiones por el hospital, Zamora comentó que en su reciente encuentro con funcionarios del gobierno de Milei también se tocaron temas políticos, aunque descartó cualquier tipo de alianza con ellos. «Hablamos de política, pero de ninguna manera hay un arreglo con ellos», aclaró el intendente.
Sobre los dichos de Juanchi Zabaleta, quien afirmó que «la gente, cuando dé vuelta la página de Milei, no va a volver al pasado», Zamora fue claro: «Mi espacio político debe hacer una lectura profunda de lo que ha pasado. Soy peronista y, a pesar de todo, me siento parte de mi espacio. No puedo quedarme callado ante la situación actual, porque soy intendente de una ciudad. Es difícil que nos conduzcamos siguiendo un tuit».
Zamora subrayó que la prioridad es una profunda autocrítica dentro del peronismo, y luego ampliar las fronteras del espacio político para enfrentar al modelo neoliberal de Milei. «Debemos contraponer algo mucho más potente que vaya más allá del peronismo. No podemos seguir encerrados, tenemos que construir una alternativa que ofrezca una verdadera esperanza», concluyó.