
El intendente de Tigre brindó una extensa entrevista en Somos Radio y acusó a dirigentes del Frente Renovador de presionar a sus funcionarios para que renuncien al gabinete municipal. Dijo que habló con Massa y recordó el cierre del 2019. Reclama a la Junta Electoral que le permitan competir dentro de Unión por la Patria para poder hacer campaña por Axel Kicillof. “La fatalidad que me queda es tener que competir con lista corta por afuera”, expresó.
El intendente de Tigre Julio Zamora brindó una extensa entrevista en Somos Radio, con Daniel Tognetti. Allí se refirió a las renuncias que hubo en su gabinete en las últimas horas, incluida la de su hermano Mario. Recordó el polémico cierre de listas del 2019 y dice que dirigentes del Frente massismo están presionando para dejarlo sin lista para las PASO.
“Al día de hoy hay presentadas dos listas. Una lista es de la gestión municipal, que encabezo como candidato a intendente, en Unión por la Patria; y otra lista que encabeza la titular de AySa Malena Galmarini, que es la esposa de nuestro candidato a presidente de la Nación”, comenzó diciendo Zamora.
Y luego aclaró que “la Junta partidaria va a resolver esta situación, y estamos expectantes de eso. Lo más lógico sería que se aprueben las dos listas y que compitamos, y que apoyemos a nuestro gobernador y a nuestro candidato a presidente. Hay presión para que yo no sea candidato. Esto es un deja vú del 2019, donde hubo un trabajo muy intenso para que decline mi candidatura. Yo tengo mi espacio político, debo dar cuenta a la militancia y vecinos que me acompañaron todo este tiempo, y obviamente ratifico mi candidatura a pesar de un avance significativo y pedidos a mis funcionarios para que renuncien. Pero estoy firme para presentarme por dentro de mi espacio, que es Unión por la Patria. Yo soy del peronismo y creo que puedo aportar mucho a mi espacio”.
Zamora apuntó a dos dirigentes del Frente Renovador: “Hubo muchos llamados todo este tiempo, de funcionarios de Ferrocarriles como Eduardo Feijoo, y militantes reconocidos y candidatos de la otra lista como el señor Lázaro Flores, que le pidieron a mis funcionarios que renuncien. Quieren vaciar mi gobierno, dar la idea que mi decisión de competir no tiene razón, y que debe haber candidato único en Tigre. Ya me pasó en 2019”.
“Mi idea es que nos den la lista para poder competir. Puedo ganar o perder, en esta situación anómala, contra la esposa del candidato a presidente de la Nación. Es una situación no muy normal. Pero estoy dispuesto a hacerlo. No quiero participar en otro espacio. Este es mi espacio político. Depende de la Junta Electoral de nuestro espacio”, agregó el intendente.
Zamora recordó cómo comenzó el proceso en el que se distanció de Sergio Massa, luego de las elecciones legislativas del 2017, cuando ejercía como intendente interino y el líder del Frente Renovador había terminado tercero en los comicios nacionales: “Después del 2017 comenzamos a pedir un proceso de unidad para todo el peronismo, e incorporamos a nuestra gestión a dirigentes de La Cámpora y otros sectores. Fue muy exitoso en el Municipio y estoy contento de ese proceso. En 2019 pude ser candidato a intendente, por eso digo que esto es un deja vú. Uno colabora con la unidad y después ocurren estas situaciones, que son fruto de las tensiones y distintas miradas. No aspiro a ser candidato único. Quiero ir a la interna. No tengo ningún problema en competir con Malena Galmarini, y en apoyarla si le toca ganar”.
Además, Zamora respaldó al gobernador Axel Kicillof: “Me interesa estar en nuestro Frente, porque quiero que Axel sea gobernador, y sería un error no poder competir dentro del espacio. La fatalidad que me queda es tener que competir con lista corta por afuera. Y lo digo con mucho dolor. Quiero ir por adentro porque quiero que Axel siga siendo el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Quisiera que me confirmen que estoy adentro para evitar cualquier alternativa que no quiero utilizar. Lo digo con dolor, sería muy triste ir por afuera. Quiero aportarle todos los votos que pueda a Axel”.
“Yo quiero ir por adentro. Y quiero una respuesta de la Junta Electoral, que debe definir en estas horas. Así puedo hacer campaña para Axel y para el candidato a presidente”.
Además, el intendente afirmó que mantendrá su fuerza militante más allá del resultado en las PASO: “Estoy dispuesto a caminar con la boleta de Massa, porque integro un partido y soy disciplinado con mi partido. Tampoco tengo problema en acompañar a Malena si pierdo la interna, como debería suceder siempre”.
EL DIÁLOGO CON SERGIO MASSA Y CON CRISTINA KIRCHNER
“Hablé con Massa. Lo felicité por su candidatura. Lo felicité en Twitter. Después me junté personalmente con él. Hace mucho que no hablaba con él, desde el cierre de las listas de la interna del PJ. Tenía el deseo de ser candidato a presidente y lo logró. Le dije que estaba a disposición con mi fuerza política para que pueda lograr ser el presidente de todos los argentinos. Y le informé que iba a participar dentro de Unión por la Patria en la interna y que aspiraba, sabiendo que su esposa es candidata, a tener un tránsito normal en las elecciones y que después de las PASO nos podamos encolumnar todos en post de su candidatura presidencial”, explicó Zamora.
Y luego agregó que “hoy con Malena no tenemos mucho vínculo pero lo tuvimos. Esto refiere a la actualidad política, porque hubo muchas idas y vueltas, con un Concejo Deliberante donde el Frente Renovador no me apoyó. No me aprobaron la Rendición de Cuentas y me rasguñaron todo el Presupuesto para sacarme recursos. Nunca había pasado en la ciudad de Tigre que haya tanto ensañamiento en esmerilar una herramienta tan importante”.
“Con Cristina hablé hace mucho. Hace bastante. Es mi conductora política. Valoro mucho su entereza y franqueza. Hablé hace algunos meses atrás y le transmití esto, que tenía temores de que no me dejen participar. Y se sorprendió, y me dijo que todos pueden participar. Le recordé mi situación en 2019, y le dije con dolor que tenía esta alternativa que les comenté recién. Yo quiero participar dentro del partido, gane o pierda”, agregó luego.
Finalmente, explicó por qué inscribió su lista con tres partidos diferentes: “Quiero explicar el tema de las tres listas. En el 2019 ya tenía la sensación de no tener lista. Esa vez me llamaron para decirme que me iban a dar una boleta corta. Yo ya tenía mi agrupación, y ese año presentaron un candidato con nombre ´Zamora` en mi partido vecinal. Por eso esta vez tenía preparado mi partido y tuve que presentarme ahí también. No hace nada bien a la democracia que pase esto y que tenga que explicarlo, o no saber si puedo formar parte de un frente o no”.
“Con esto aumenta el riesgo de que el Peronismo pierda en Tigre. No quiero ser soberbio y decir que tengo muchos votos, pero llevo 10 años como intendente y alguna gente valora lo que hicimos. Es muy triste decir esto, pero yo quiero participar en mi partido, aún sabiendo que no estoy en igualdad de condiciones. Yo formo parte del peronismo y quiero seguir formando parte del peronismo”, finalizó Zamora.