
El intendente de Tigre revindicó la herramienta de las primarias y aseguró que debe implementarse en todos los niveles con reglas de juego claras y que «el Frente de Todos» debe presentar su plan de gobierno a la ciudadanía.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, pasó por los estudios de LaNoticiaWeb TV y analizó la estrategia que debe implementar el frente de Todos en las próximas elecciones, donde reivindicó la herramienta de las PASO pero exigió que sean en “igualdad de condiciones” y “no con trampa».
Por otro lado, en el plano local, si bien no habló de su candidatura, no descartó la posibilidad de ir con una lista vecinalista. “Tenemos las estrategias y las herramientas necesarias para poder tomar el camino que tengamos que tomar”, avisó el jefe comunal.
El jueves a la mañana tuviste un encuentro con Axel Kicillof donde se habló nuevamente de obras que bajan de la provincia a distintos municipios incluso Tigre, contame qué hay de nuevo con eso.
Efectivamente. Es un monto importante de recursos que van a parar a distintas obras que el municipio va hacer: luces led, obras de asfalto, distintas cuestiones que nos permites seguir avanzando junto a la provincia en este Tigre que queremos, que cada vez crece más con tantas obras, con tantas cuestiones que vamos resolviendo con mucho esfuerzo obviamente. Un distrito que tiene muchas cosas para resolver, pero que de la mano de la provincia, de la mano del Estado Nacional y con una también muy fuerte impronta municipal vamos removiendo esos obstáculos que de alguna manera nos van permitiendo una mejor vida para los vecinos.
A principios de marzo hiciste un balance sobre tu gestión en el municipio y se podía avizorar que querías seguir siendo intendente. ¿Vas a ser candidato nuevamente?
Vamos a ir paso a paso. Mi preocupación hoy es la gestión, es cumplir el mandato que me dieron los vecinos en el año 2019 y hacerlo bien, lo mejor posible. La Campaña tiene que ser muy corta, tiene que ser una campaña de propuestas, de evitar agravios, de diálogo entre todas las fuerzas políticas y es dentro de un par de meses. No tenemos ningún apuro en premeditar la designación de los candidatos. Obviamente que siento el acompañamiento de la ciudadanía, el acompañamiento de mi pueblo. Hemos realizado muchas cosas en Tigre y el vecino lo valora. Falta mucho más y hay que cumplir con esos objetivos que nos dieron los vecinos.
¿Y qué tenes pendiente a futuro que quieras llevar a cabo?
Este año tenemos desafíos muy importantes. Para algunos miembros de la oposición que dicen que hacemos solamente alumbrado barrido y limpieza, este año estamos haciendo dos microestadios para mil personas de primera calidad en Benavides y Don Torcuato. Una pista de atletismo que realmente va hacer el orgullo de toda la zona Norte. El hospital municipal, una obra tan ansiada por los vecinos de Tigre donde comenzamos a dar los primeros pasos. Eso sí va a requerir un tiempo y que incluso excede el próximo mandato porque son obras que se van hacer en etapa. Pero ya estamos realizando los primeros movimientos. Seguimos haciendo en un municipio que no para.
No está claro cómo será el armado del Frente de Todos a nivel nacional. En algún momento tuviste un acercamiento a Scioli que dijo de manera pública que quiere ser candidato. ¿Qué estas viendo vos y que harías vos en un escenario donde juegue por ejemplo Scioli como precandidato?
Creo que el peronismo está en una situación que tiene muchos interrogantes. Y creo que lo primero que tenemos que hacer desde el peronismo, desde el Frente de Todos, con una situación delicada, el dato de la pobreza nos golpea muy fuerte, quizás hay cuestiones vinculadas a la gestión económica que nos están haciendo llamados de atención y la necesidad de corrección. Entonces lo primero que debe hacer nuestro Frente de Todos es trazar un norte. Un norte que rescate nuestras banderas fundacionales, nuestra Economía vinculada al peronismo que es muy distinta a la que se está planteando ahora y en ese marco, creo que lo primero es el programa. Daniel es un amigo, es un buen candidato, hay otros candidatos, pero si no nos ponemos de acuerdo en un programa que la ciudadanía vea realmente que es lo que va hacer el peronismo para afrontar esté fenómeno de la pobreza, realmente no vamos a poder presentarnos con un carácter competitivo y ganador desde el peronismo.
Malena Galmarini expresó días pasados su voluntad de ser intendenta en Tigre, ¿ves un escenario de PASO en Tigre?
Nosotros nunca impugnamos a nadie. Todos aquellos candidatos que quieran competir pueden competir. Ahora yo quiero marcar un antecedente, cuando nosotros quisimos competir en el año 2019 tuvimos trabas y avances desde el punto mediático, me llamaron referentes nacionales para decirme que no me daban la boleta.
Fuiste el último candidato en tener la inscripción.
Fue muy traumático. Nosotros no queremos mirar para atrás, pero esa experiencia nos da un termómetro de cómo vamos afrontar este año. No hay ninguna señal todavía. No hay un orden todavía, el peronismo está sin un liderazgo claro. Entonces la formación de un liderazgo en nuestro espacio en la que va a permitir ordenar desde el punto de vista electoral pero fundamentalmente desde el punto de vista de que le decimos a la gente. Qué vamos hacer estos próximos 4 años si gobernamos. Vamos a seguir con este escenario de inflación que realmente está carcomiendo los salarios en nuestros hogares; las familias que no llegan a fin de mes; un millón de pobres nuevos. Es un escenario triste, sobre todo para quienes formamos parte del peronismo y tenemos una historia de generar más derechos para los ciudadanos y mejores condiciones. Así que lo primero que creo que tengo que hacer es definir hacia dónde vamos, cuál es el norte, que va hacer el próximo gobierno para generar mejores condiciones de vida para nuestra población, y a partir de ahí los candidatos. Y el método de selección, porque es cierto que muchos dirigentes nacionales muy relevantes en nuestro espacio planteaban que las PASO no eran adecuadas. Creo que el presidente de la nación, como una novedad política, ha impulsado y puesto en la agenda que tiene que ver una PASO que dirima los liderazgos dentro de nuestro frente político. Y yo estoy de acuerdo con eso.
¿A cualquier nivel? ¿PASO para todos?
A todos los niveles con igualdad de condiciones, no con trampa.
Sabemos de tu cercanía con los vecinos, porque sos intendente y estás ahí. ¿Hay a mano un partido vecinal o cualquier cosa?
Las estrategias las tenemos planteadas siempre. Nosotros estuvimos apunto de ir con partido vecinal en el año 2019. Nos querían dar un papelito de colectivo para competir en el Frente de Todos.Entonces tenemos las estrategias y las herramientas necesarias para poder tomar el camino que tengamos que tomar. Que no queremos tomar, obviamente que pensamos por nuestra tradición y por nuestra pertenencia queremos contribuir a que el peronismo gane a nivel nacional, provincial y municipal. Entonces queremos que nos pongamos de acuerdo entre todos de cómo generamos reglas de juego claras, como generamos un peronismo resignificado, un peronismo de democrático que no impugne a nadie, que no haya un dedo que ponga a nuestros candidatos. Eso forma parte de una nueva etapa que tiene que vivir el peronismo.