
La mesa del partido en la Provincia se reunió con el propósito de acordar una interna lo más amena posible y avanzar en el esquema electoral. Saldada la interna para pelear por la gobernación, qué definiciones hubo con respecto a las intendencias.
A falta de casi un mes para el cierre de listas, la interna en Juntos por el Cambio (JxC) no cesa, pero sobre todo en el PRO, que tiene a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como precandidatos presidenciales y que, según las encuestas de los últimos meses, la paridad entre los dos dirigentes fue in crescendo en la intencionalidad de voto de la gente.
Por eso, luego de que hace unos días, tras la reunión de la mesa chica, hubo consenso para llevar un candidato único en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que saldrá de las encuestas (Jorge Macri o Fernán Quirós), también hubo definición en la Provincia: luego de que Bullrich definiera que Néstor Grindetti fuera su candidato -Larreta hace tiempo que bendijo a Santilli-, hubo un encuentro para definir estrategias en el distrito más grande del país.
En ese marco, la mesa bonaerense del partido se reunió con el propósito de acordar una interna lo más amena posible y avanzar en el esquema electoral en PBA. Por eso, se definió que Jorge Macri no sea más el presidente del PRO bonaerense y en su lugar asumió la senadora provincial, Daniela Reich, esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y ligada al sector del jefe de Gobierno.
De esta manera, como vicepresidente quedó el intendente de Capitán Sarmiento y quien luchó por ser el precandidato de Bullrich, Javier Iguacel. Después, como apoderados, Santilli designó a Agustín Forchieri y Grindetti a Adrián Urreli.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Naval de Vicente López y asistieron Santilli, Grindetti, intendentes, legisladores y referentes del espacio en la provincia. Cristian Ritondo, uno de los que tenía aspiraciones de ser precandidato a gobernador bajo el ala de Bullrich (tras la baja de María Eugenia Vidal a competir por la Casa Rosada), mantuvo una reunión aparte con Grindetti -que, dicho sea de paso, compartieron campaña también en Independiente-.
Por otro lado, sobre el pedido de los intendentes para que la pulseada entre Rodríguez Larreta y Bullrich no impacte en sus territorios, al menos por el momento, no causó efecto. «Si la boleta que mide es la de Patricia, o viceversa, nadie la va a esconder. Al contrario, nosotros queremos ganar», argumentaron.
Es casi un hecho que la interna se trasladará a las intendencias y ambos precandidatos se preparan para la competencia en la mayoría de los municipios -excepto algunas excepciones-, incluso en los distritos donde gobierna el PRO. Por ahora únicamente Soledad Martínez -la anfitriona del encuentro en Vicente López-, y Guillermo Montenegro -jefe comunal de General Pueyrredón-, tendrían el escenario despejado para llevar ambas boletas.
En este caso, Mauricio Macri tampoco consiguió imponer su postura: el ex presidente había pedido evitar la competencia en los 22 distritos gobernados por el PRO e ir con un candidatos de unidad y la famosa lista en ‘V’ corta: unidad en municipios e internas en gobernación y presidencia. Sin embargo, la competencia interna se impuso en el espacio amarillo.