
El intendente de Avellaneda participó de un plenario junto a su jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y el concejal del distrito norte que responde a su conducción, Javier Rovegno. «Desde nuestra militancia vamos acompañar la tarea de Axel Kicillof y ayudar a construir ese apoyo de todos los sectores del campo nacional y popular», dijo el dirigente.
El intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, visitó el municipio de San Fernando para encabezar junto a su jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, y el concejal local, Javier Rovegno, de un plenario con referentes, agrupaciones políticas y militantes en el club Villa Nájera en medio de la interna en el peronismo y distintos cruces entre el massismo y el sector que responde íntegramente al gobernador, Axel Kicillof, a su vez distanciado de La Cámpora.
«Debatimos con compañeros y compañeras peronistas de San Fernando sobre el momento social, político y económico que atraviesa nuestro país», expresó Ferraresi en sus redes. «Hay que recuperar el debate de ideas y propuestas para construir mayorías. En la provincia de Buenos Aires tenemos un dirigente que trabaja a favor de su comunidad y de la unidad política. Debemos darle fortaleza a ese proyecto federal», sostuvo en Instagram luego del encuentro.
Es sabido que el gobernador de la provincia de Buenos Aires trabaja para posicionarse como candidato presidencial para el 2027. «Desde nuestra militancia vamos acompañar la tarea de Axel Kicillof y ayudar a construir ese apoyo de todos los sectores del campo nacional y popular», agregó el jefe comunal, que visitó uno de los distritos por antonomasia del massismo y donde gobierna el intendente, Juan Andreotti, alineado a Sergio Massa, el excandidato presidencial de Unión por la Patria.
Sin embargo, es el Frente Renovador que puede traer una interna mucho más dura en el peronismo. Es que en una votación en el Concejo Deliberante del municipio de Roque Pérez, cuyo intendente es el massista, Maximiliano Sciaini, dos concejales que responden a los ex intendentes Juan Carlos Gasparini y José Luis Horna (ambos del esquema político de Axel Kicillof) votaron en tándem junto a los concejales de la UCR y el PRO para obtener la presidencia que quedó en manos del PRO.
En ese marco, uno de los ediles se abstuvo y otro votó a la postulante del PRO por sobre el candidato del intendente. El bloque se llama PJ Axel Conducción. El del intendente -que tiene dos integrantes-, Unión por la Patria Frente Renovador. Y el conflicto puede escalar a nivel provincial o nacional
El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y exministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, que responde a Massa, planteó: «Esperamos que sea un acontecimiento aislado y que no tenga que ver con una estrategia generalizada del espacio que fogonea una posible futura candidatura de Axel a Presidente». Y agregó: «Si esto se va a replicar en otros Concejos Deliberantes donde el bloque que tiene intereses sobre Axel complica o entorpece la gestión de intendentes del Frente Renovador, ese es y será nuestro límite y actuaremos en consecuencia ya sea en la Cámara de Diputados como en todos aquellos municipios donde tenemos representación».
Esa iniciativa que plantea Guerrera empezó a ser analizada y, aseguraron, es una respuesta a la decisión del mandatario bonaerense de hacer correr un armado político paralelo en distritos históricamente ligados a Massa, como este caso en San Fernando, de la mano de Ferraresi.
El jefe comunal fue uno de los primeros dirigentes peronistas que tomó distancia de La Cámpora y se expresó a favor de una candidatura presidencial de Kicillof. Lo hizo a mediados de marzo de este año cuando se manifestó a favor de «construir en un lugar distinto» y darle «fortaleza y volumen a la candidatura de Axel». Aquel encuentro estuvo organizado por la concejal de Lanús, Belén Berrueco; quien se alejó del bloque de concejales de Unión por la Patria, donde gobierna el camporista, Julián Álvarez.
Por su parte, el concejal Rovegno escribió en sus redes sociales lo siguiente: «Recibimos en San Fernando a @jorgeferraresi y @sierramagdy para reflexionar sobre el momento social, político y económico que atraviesa nuestro país. Nos encontramos en el Club Villa Nájera junto a referentes y agrupaciones políticas de nuestra ciudad».
El legisladora local coincidió con el intendente en que «hay que recuperar el debate de ideas, desde nuestra militancia vamos a acompañar la tarea» de Kicillof y «ayudar a construir ese apoyo de todos los sectores del campo nacional y popular». «Gracias a todos los compañeros y vecinos que se acercaron a participar», cerró el mensaje.
En una entrevista al diario El País, Máximo Kirchner, el conductor de La Cámpora, que mantiene diferencias con Kicillof, sorprendió reconoció «diferencias lógicas»: «No es una interna como la de la década de 1980. La conductora es la misma y es Cristina (Kirchner). Podemos tener miradas de cómo se lleva el día a día, pero me paro sobre las coincidencias, no sobre las diferencias que no son dramáticas. ¿A Milei desde dónde se lo enfrenta? Él (Kicillof) puede tener una mirada y yo puedo tener otra».
Y con relación a la discusión interna del peronismo, señaló en la misma entrevista que el «debate y la discusión después de una derrota es lógica, lo que no tenemos que ponernos es ansiosos. La tarea es que no avancen sobre derechos de la sociedad. Es muy temprano como para tomar decisiones que nos aten y que nos quiten capacidad creativa».