El presidente del bloque del Frente Renovador de Tres de Febrero visitó Radio Urbana BA y anticipó la discusión por el Presupuesto y la Fiscal e Impositiva de Valenzuela para el 2017. Dijo que participarán de una discusión que busque decisiones superadoras para el distrito. Además, se refirió a las modificaciones del tránsito que busca el Ejecutivo local. Y resaltó el rol de Facundo Moyano.
Gustavo Spalleti, presidente del bloque del Frente Renovador de Tres de Febrero, visitó Radio Urbana BA y dejó definiciones sobre las discusiones que se vienen en el Concejo Deliberante.
¿Desde el Frente Renovador están trabajando para saber qué va a pasar con el bono de fin de año para los municipales?
Ya hicimos una propuesta concreta. Creemos en la necesidad de una recomposición salarial. Hasta ellos es donde llega nuestra responsabilidad. Hicimos un proyecto de resolución al respecto, que excede el bono navideño, que igual lo solicitamos pero es solamente un alivio en la gran inflación que tenemos. También propusimos un adelantamiento de las paritarias para enero de 2017.
No quieren esperar a marzo.
El bono es solamente una caricia, pero la real recomposición del salario se debe dar en las paritarias. Queremos sentar un precedente y dar tranquilidad a los municipales para las Fiestas.
Valenzuela propone en la Fiscal e Impositiva del 2017 un aumento de cerca el 35% para las tasas municipales. ¿Qué postura tienen?
Valenzuela se quemó con leche este año y ya no le tiene confianza ni a su propio gobierno nacional, que dice que hay una inflación del 17%. Así que se lo ve más precavido. Nosotros evaluaremos en el bloque, pero creo que se excede.
¿De qué se trata el reordenamiento de tránsito que busca el gobierno municipal?
El crecimiento poblacional y del parque automotor en el distrito no se refleja en la normativa vigente. El tránsito es un caos. No pudimos consensuar un proyecto integrador porque nuestra propuesta es discutir un proyecto de aquí a 30 años. Se va a modificar el Código de Edificación, el sentido de las calles principales, evaluar la infraestructura. Pensar en el tránsito de hoy nos puede obnubilar en una expectativa de futuro. Nosotros proponemos discutir un proyecto a 30 años y acomodar el tránsito en torno a todo un cambio de infraestructura. Pero mientras tanto le dimos la herramienta al Ejecutivo para que pueda hacer pruebas piloto durante 30 y 60 días.
¿Cuáles son las zonas más complicadas?
Caseros Centro, Ciudad Jardín, Villa Bosch. Hubo un crecimiento muy grande que no quedó actualizado en la normativa. Pero si pensamos que en los próximos 30 años van a llegar aún más inversiones, más departamentos, más oficinas, la respuesta de hoy no será suficiente. Para la cuestión de fondo queremos discutir un plan integral entre todos. Mientras tanto el Ejecutivo tendrá su herramienta y en 60 días se puede ratificar o no esto.
En Tres de Febrero el Frente Renovador será árbitro de la discusión del Presupuesto de Valenzuela, porque no tiene mayoría propia.
Nosotros no somos una fuerza de conflicto. Somos una fuerza de propuesta. Y sabe la comunidad que somos responsables. Si nosotros somos árbitros, acompañaremos todas las decisiones que sean superadoras.
¿Están más unidos en el bloque?
Si, trabajamos para que no sea solo una cuestión estética.
Lo vemos muy cercano a Facundo Moyano.
Es un gran amigo, un compañero. Somos peronistas y tenemos una mirada generacional. Somos amigos hace años.
Algunos dicen que cuando Facundo Moyano se saca fotos con otros peronistas es porque apura a Massa para que elija al peronismo en lugar de Stolbizer.
Facundo tiene su impronta propia. Le es muy fácil comunicarse con todos los peronistas. Después vendrán las herramientas electorales. Pero tiene la vocación de articular entre todos los que tenemos miradas parecidas para el 2019.