El titular de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de EEUU ofreció un importante respaldo a la Argentina para renegociar su deuda con el FMI.
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Gregory Meeks, respaldó hoy la negociación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pidió «encontrar una solución a largo plazo».
En el marco del proceso de renegociación de la deuda externa que el país mantiene con el FMI, el diputado demócrata expresó que se deben tener en cuenta los desafíos económicos que enfrenta Argentina e indicó que «es fundamental que reunamos a todas las partes interesadas para encontrar una solución y hacerlo lo más rápido posible».
«Nuestro compromiso es para que todos se sienten a la mesa, para que podamos encontrar esa solución a largo plazo para la reestructuración de la deuda argentina. No se puede ignorar el hecho de que Argentina va a seguir sufriendo la pandemia, y debemos asegurarnos de trabajar juntos y tener a todos en la mesa y que el acuerdo proteja los desafíos económicos que también enfrenta el país», manifestó Meeks en una extensa entrevista para el Council of America, una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio en el continente.
Las palabras del demócrata respecto a tener en cuenta los desafíos económicos del país le caen como anillo al dedo al ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en cada reunión con los emisarios del FMI se encargó de insistir en su concepto de «sostenibilidad» de la deuda, y que acompañará al presidente en su viaje por Francia e Italia para seguir sumando apoyos en el directorio del Fondo.
El respaldo del ex juez y diputado por Nueva York es de gran envergadura para la renegociación del préstamo por 44 mil millones de dólares, en tanto que es un legislador clave del flamante gobierno de Joe Biden, quien tendrá probablemente la última palabra en el proceso de negociación, siendo Estados Unidos el principal accionista del Fondo.
Cabe destacar que Gregory Meeks no es ajeno a la situación argentina. El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, ha mantenido conversaciones virtuales con su par estadounidense y, según trascendió a la prensa, se espera que se encuentren de modo presencial en un viaje que Massa planifica a Estados Unidos para fin de mes.
Por su parte, el líder del Frente Renovador ha mantenido su propia agenda internacional en las últimas semanas, y a mediados de abril ofreció un asado en su casa al colombiano Juan González, asesor especial de Joe Biden para América Latina. En aquella oportunidad, dialogaron sobre los Derechos Especiales de Giro (DEG), que son activos financieros del Fondo que, tras la decisión de ampliarse, la Argentina recibirá el equivalente a 4.300 millones de dólares que podrán ser utilizados para pagar vencimientos.
Asimismo, los 27 tuits con citas directas al presidente de Estados Unidos que ayer publicó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en una suerte de celebración a su discurso, toman otro cariz a la luz de las declaraciones de Meeks.
Fuente: Infocielo