
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, opinó sobre los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Uno de los temas del debate presidencial fue sobre la igualdad salarial entre mujeres y hombres. Estela Diaz fue consultada esta mañana sobre los dichos de Milei, en los cuales el candidato a presidente asegura que no existe una desigualdad salarial entre mujeres y hombres
“Milei es un terraplanista, niega los femicidios, niega el calentamiento global, también niega el terrorismo de estado. Él es profundamente machista, además de ultraliberal, es ultraconservador en lo que respecta a los derechos de las mujeres» comentó la ministra al respecto de Javier Milei
La ministra de las Mujeres, había afirmado días atrás a través de su cuenta de Twitter que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei “es un peligro para la democracia y la vida en comunidad”.
“Mientras el negador serial de Milei afirma que no existe una brecha laboral de género, la economista Claudia Goldin ganó el premio Nobel de Economía por identificar los factores que inciden en las desigualdades salariales”, expresó Díaz en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Mientras el negador serial de Milei afirma que no existe una brecha laboral de género, la economista Claudia Goldin ganó el premio Nobel de Economía por identificar los factores que inciden en las desigualdades salariales https://t.co/TpQd3BLcFH pic.twitter.com/7nRlV0K7L2
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) October 9, 2023
La ministra también explicó cómo es que se da la desigualdad y de qué manera “La desigualdad muchas veces no se da en cargo directo, entre una gerencia técnica y otra administrativa, se le paga menos a la administrativa porque normalmente tiene mujeres. El otro factor es que en los puestos de mayor productividad las mujeres solo somos un 10%”
“Las brechas de género existen, hay un impacto a nivel global, la riqueza tiene género y es masculina. No estamos en los mismos trabajos ni tenemos el mismo tiempo, donde más trabajan las mujeres es donde no se remunera, en el cuidado de las personas”
Por otro lado, Díaz habló sobre el proyecto que tiene el candidato Sergio Massa, «Massa tiene como objetivo reducir la brecha salarial e igualarla, tiene muy presente a las mujeres. Massa propone cumplir con la jornada educativa y cumplir con la escolaridad inicial, esto es crucial para que las mujeres tengamos una mayor inserción laboral, así se van orientando con una buena salida laboral, la cual con diversos programas se va a potenciar”
Estela Díaz se tomó unos segundos para hablar de los diferentes partidos políticos y explico la razón por la cual Juntos por el Cambio y Libertad Avanza no tienen tanto apoyo femenino “Hay un rechazo general hacia las mujeres que trabajan alrededor de Patricia Bullrich y Javier Milei por qué son profundamente patriarcales y no nos representan, esas mujeres tienen características conservadoras y ese modelo no nos representa”
Ya concluyendo la entrevista, la ministra habló del funcionamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires hasta el momento: «Nosotros estamos trabajando en varios sentidos; crecimiento de la infraestructura del cuidado, centro de infancia, centros de salud. También creamos programas como Juicio sin prejuicio, el cual busca mostrar que las mujeres pueden adaptarse a cualquier trabajo, también inauguramos programas de apoyo económico para mujeres dedicadas al sector agrario, el cual les facilite ejercer”