Las autoridades partidarias definieron la agenda política general y particular que llevarán como propuesta a la reunión con el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini.
Además se asumió un fuerte compromiso en el ámbito local con la nueva Ley de Medios Audiovisuales que promueve mayores instancias para la participación democrática de las comunidades en la reconstrucción de los sistemas de medios de comunicación comunales. Asimismo, los presidentes de los PJ distritales “Sin Tierra” plantearon el apoyo incondicional a la iniciativa de Reforma Política impulsada por el gobierno nacional y provincial. En este sentido, se comenzó a analizar los distintos aspectos y cuestiones que plantearía la reorganización partidaria en sus respectivos distritos ante la implementación del sistema de Internas.
En la reunión participó el Ministro de Economía de la provincia, Alejandro Arlía, en su carácter de presidente del Partido Justicialista de Brandsen. Se planteó la organización de la movilización de los militantes de cada distrito para el acto convocado por el PJ Bonaerense para el 17 de octubre en el Teatro Argentino de La Plata.
Participaron de esta nueva reunión los dirigentes distritales; Néstor Álvarez de Guamini, Julio Cesar Marini de Benito Juárez, María Marta Barrera de San Antonio de Areco, Guillermo Gallardo de Monte, Santiago Maggiotti de Navarro, Gloria Bidegain de Azul, Francisco Echarren de Castelli, Fabio Uriarte de Tres Lomas, Alejandro Arlía de Brandsen, Alejandro Acerbo de Daireaux, Martín Cosentino de Vicente López y Santiago Cafiero de San Isidro.