Es un proyecto que hace rato analiza y estudia el oficialismo. El expediente ya ingresó al Concejo Deliberante y durante la semana tendrá giro a tres comisiones. En la oposición aún no definieron cómo van a votar pero no creen que sea algo prioritario en el medio de la pandemia.
Este viernes 14 de agosto habrá sesión en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero, y uno de los expedientes más importantes que se aprobarán será el de la creación del Estacionamiento Medido Digital para distintas zonas comerciales del distrito.
Hace tiempo que el intendente Diego Valenzuela viene mencionando esta iniciativa. Desde el Ejecutivo Local resaltan que el proyecto se estuvo estudiando y elaborando durante muchos meses. Incluso el Jefe Comunal lo ha mencionado en sus presentaciones en el Concejo Deliberante.
En el Municipio avisan que el nuevo sistema permitirá organizar mejor el tránsito y el flujo vehicular. Y resaltan que muchas personas estacionan en zonas aledañas a las estaciones de trenes para viajar a sus trabajos, y dejan los vehículos todo el día en la vía pública, perjudicando a comerciantes, proveedores o ciudadanos que intercambian actividades en zonas comerciales.
El sistema será similar al que existe en San Martín o en La Plata, donde se puede activar y abonar la tarifa desde un teléfono celular, a través de una aplicación, o bien en algún kiosco o comercio de cercanía. La idea es organizar de manera sustentable y efectivizar el uso del espacio público de los vehículos.
El proyecto ingresó al cuerpo en la sesión del viernes 31 de julio, y durante los días siguientes se hizo una reunión virtual para informar a todos los ediles sobre los detalles del funcionamiento del proyecto. Entre los concejales hubo quejas por las fallas técnicas que no permitieron el correcto seguimiento de la capacitación.
Esta semana el texto ingresará con giro a tres Comisiones donde se deberá emitir despacho: Interpretación y Reglamento, Hacienda y Presupuesto, y Desarrollo Urbano y Transporte. Luego bajará al recinto donde el oficialismo tiene mayoría, y la aprobación sería solo un trámite para el intendente Valenzuela.
En la oposición aún no definieron que postura adoptarán en la votación. Pero expresaron que creen que en plena pandemia, y con urgencias sanitarias y económicas, no parece ser una prioridad para el vecino ni para la gestión. Aprovecharán estos días para dialogar con comerciantes y frentistas para conocer sus opiniones.