jueves 10 de julio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
El Senado tratará jubilaciones y discapacidad a pesar del bloqueo de La Libertad Avanza
Nacional

Ante la ausencia del titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto, el oficialista Ezequiel Atauche, los bloques opositores más duros del Senado lograron emitir dictamen para habilitar el debate de los tres proyectos que ya cuentan con media sanción de Diputados y que fueron rechazados por Javier Milei. Desde el mileismo pusieron en duda la validez de la reunión, que no fue transmitida por los canales oficiales

COMPARTIR

4 julio, 2025

Los bloques opositores que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado lograron avanzar con los dictámenes de los proyectos que contemplan una moratoria y un bono para jubilados y pensionados, así como la declaración de la emergencia en discapacidad, ambos ya con media sanción de la Cámara de Diputados. Pese a las maniobras dilatorias de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados, los expedientes obtuvieron dictamen favorable y quedaron listos para ser tratados en el recinto, aunque el propio presidente Javier Milei advirtió que los vetará nuevamente.

Las iniciativas sobre el sistema previsional ya contaban con el respaldo de la comisión de Trabajo y Previsión Social, mientras que el proyecto vinculado a la discapacidad recibió el visto bueno este martes en la comisión de Población y Desarrollo Humano. Sin embargo, aún faltaba la aprobación clave de Hacienda y Presupuesto, presidida por el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche.

Fue el interbloque de Unión por la Patria el que solicitó la reunión de Hacienda y Presupuesto para las 16 horas. El encuentro se concretó con el aporte al quórum de los senadores Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Martín Lousteau (Unión Cívica Radical), a quienes luego se sumó su compañero de bancada, Pablo Blanco.

La jornada estuvo encabezada por el vicepresidente de la comisión, el senador Fernando Salino, de Unión por la Patria. Los tres dictámenes obtuvieron las firmas de los siete senadores peronistas, más las de Tagliaferri, Lousteau y Blanco, este último con disidencias en el dictamen de la moratoria previsional.

Por parte del oficialismo y sus aliados, solo asistió el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien no tiene firma en la comisión y sostuvo que la reunión carecía de validez reglamentaria. Al finalizar, el resto de los presentes votó ratificando la legalidad del encuentro. Si bien la reunión no se transmitió por los canales institucionales, el bloque peronista la difundió en vivo por su cuenta de Instagram.

Durante la reunión, Lousteau cuestionó duramente a Atauche, al señalar que “un solo senador que es presidente de la Comisión es superior a la mayoría de los senadores, no quiere abrir la comisión porque no quiere dictaminar”. El senador jujeño cumple una función similar a la del diputado oficialista José Luis Espert, encargado de frenar el avance de los proyectos que comprometen el «déficit cero» que Milei plantea como política central.

Más temprano, la comisión de Población y Desarrollo Humano había emitido dictamen sobre la emergencia en discapacidad, luego de escuchar a representantes de entidades que trabajan en ese ámbito. El dictamen salió con nueve firmas de Unión por la Patria y tres de la Unión Cívica Radical, en disidencia.

“Eso implica que hoy a las 16, quienes tenemos voluntad de avanzar el Presupuesto y Hacienda y esperemos que la semana que viene podamos decir que tenemos ley de emergencia en discapacidad”, afirmó la titular de esa comisión, la senadora Stefanía Cora, de Unión por la Patria.

El martes pasado, la comisión de Trabajo y Previsión Social ya había aprobado los proyectos vinculados a jubilados y pensionados con las nueve firmas peronistas y la adhesión de Tagliaferri. En aquella oportunidad, la senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero, protagonizó un escándalo al abandonar la sala en dos ocasiones para entorpecer el tratamiento de los temas. La legisladora cordobesa mantiene una buena relación con el oficialismo y responde políticamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Desde que las iniciativas fueron aprobadas en Diputados, LLA se encomendó a que el Presidente las vete, algo que Milei ya anunció públicamente. De momento, según fuentes del oficialismo consultadas por El Destape, insistirán en desconocer la legalidad de la reunión argumentando que no se realizó la convocatoria formal.

En Diputados, el proyecto de discapacidad fue rechazado por 67 legisladores, mientras que el de jubilaciones tuvo 71 votos en contra, por lo que el veto presidencial en la Cámara baja quedaría en una situación vulnerable si la oposición logra consolidar el tercio necesario, es decir, 87 votos.

Todo esto ocurre en un clima de creciente tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores, en un contexto que ya está atravesado por la inminente campaña electoral. Durante la comisión de Población y Desarrollo Humano, el senador radical Víctor Zimmerman, que hasta ahora venía alineado con el oficialismo, advirtió: “Tenemos que acotar la posibilidad del veto”, dejando entrever que la sintonía con el Gobierno ya no es tan firme.

Jubilaciones y emergencia en discapacidad: qué plantean los proyectos

Las iniciativas vinculadas al sistema previsional, que ya cuentan con media sanción de la Cámara baja, contemplan, por un lado, la extensión de la actual moratoria jubilatoria y, por otro, una mejora en los haberes de los jubilados, que incluye un incremento del 7,2% más un pago adicional de $40.000. En este punto, Martín Lousteau, Pablo Blanco y Guadalupe Tagliaferri presentaron un dictamen de minoría. Desde el entorno del presidente de la UCR argumentaron que su propuesta busca “un sistema de moratoria permanente y no en la apertura arbitraria y espasmódicas de moratorias”.

En cuanto a la emergencia en discapacidad, el proyecto establece su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de prorrogarla por un año más. Además, se propone una actualización de los aranceles de las prestaciones desde el 1 de diciembre de 2023, en función de la inflación acumulada, y se prevé la modificación del nomenclador para que las pensiones no contributivas se ajusten de manera automática cada mes, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC.

 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
‘Fuerza Patria’, el frente de unidad del peronismo para la Elección Bonaerense
Provincial

COMPARTIR

9 julio, 2025
Karina Milei oficializó el acuerdo LLA-PRO en PBA: “Esto es kirchnerismo o libertad”
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Javier Milei apuntó a los gobernadores por el reclamo de fondos: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Todos adentro: el PRO bonaerense oficializó el frente con los libertarios tras tensas negociaciones
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Miles de vecinos de San Miguel juntaron firmas para exigir «salud digna»
San Miguel

COMPARTIR

9 julio, 2025
En 2025, cerca de 12 mil personas viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

8 julio, 2025
Menéndez: el equilibrista clave para la unidad peronista
Merlo

COMPARTIR

7 julio, 2025
Ghi y Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón
Morón

COMPARTIR

8 julio, 2025
Achával inauguró junto al Gobernador el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
Pilar

COMPARTIR

8 julio, 2025
Investigan al Pastor que visitó Milei en Chaco por lavado de dinero
Nacional

COMPARTIR

8 julio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados