El ministro del Interior, Florencio Randazzo, acudió a la Cámara alta para exponer el proyecto que permitirá votar con la tarjeta del DNI. Allí, el funcionario aseguró que el Ejecutivo "no está cerrado" a tratar reformas para los comicios.
El oficialismo consiguió dictamen para el proyecto de ley para reformar el Código Nacional Electoral y permitir el voto con el nuevo formato tarjeta del Documento Nacional de Identidad (DNI) en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
La iniciativa, de ser convertida en ley, transformaría el DNI en un soporte único de tarjeta y dejaría obsoleta la libreta para votar.
Concurrió el ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, a exponer los principales puntos del proyecto. Ante la consulta de los legisladores de la oposición, el funcionario aclaró: "No estamos cerrados a ninguna discusión, ni de la boleta única, ni del voto electrónico, ni del actual sistema, que funciona muy bien".
Ante otra pregunta, Randazzo recordó que esa discusión no estaba en el temario para la sesión. "Podemos estar a favor. Podemos estar en contra. Pero me parece que es para otra oportunidad. De cualquier manera estamos abiertos para discutirlo en cualquier oportunidad", explicó.
Por su parte, el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández dejó en claro su desacuerdo con ambas posibilidades "porque aleja a la sociedad del seguimiento del voto". "Si en algún momento se puede poner en debate, me van a escuchar decir esto", adelantó.
Sin embargo, Miguel Ángel Pichetto, titular de la bancada kirchnerista en la Cámara alta, consideró: "Estamos dispuestos a avanzar en un debate de reforma política electoral porque la primaria abierta con el sistema de financiamiento fue ampliamente positivo pese a las voces que decían que iba a fracasar".
Randazzo aseguró que con la implementación del nuevo documento para lo procesos electorales habrá "mayor transparencia", aunque evitó dar precisiones sobre cómo se emitirá la constancia del voto. En este sentido, el proyecto señala que "el formato de la constancia de voto será establecido en la reglamentación" de la ley, una vez que el proyecto sea aprobado y remitido al Poder Ejecutivo.
Tras la presentación del ministro, el oficialismo logró darle dictamen a la iniciativa, que de esta manera quedó habilitada para ser tratada la semana próxima en el recinto, donde el bloque del Frente para la Victoria intentará convertirla en ley.