Blanqueo de la decisión de que el patagónico presida, sin internas, el Consejo Nacional. Scioli dentro del armado partidario, pero aún a prueba. Delegados de San Martín y Tres de Febrero.
Por Elisa Rossi
El marco no fue un típico “día peronista”; quizá, como dijo alguien por lo bajo, porque no había muchos compañeros de pura cepa en el Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. La lluvia acompañó a los poco más de 600 congresales, militantes y medios de prensa que se dieron cita el 22 de febrero en el CeDeM 2 de Caseros.
En la jornada aprobaron por unanimidad la solicitud a la mesa del Congreso Nacional de la normalización partidaria – reclamo extendido al interventor Ramón Ruiz - y oficializaron el apoyo a la candidatura de Néstor Kirchner como presidente del Consejo Nacional.
También avalaron las amnistías a los afiliados que en las elecciones acompañaron otras listas, hecho que recibió la silbatina del público. Por otro lado, merced a una modificación de la carta orgánica, no podrán ocupar cargos quienes estuvieron vinculados con crímenes de lesa humanidad.
Asimismo designaron a los 246 delegados nacionales encabezados por el gobernador Daniel Scioli, bendecido finalmente por el pingüino, su vice, Alberto Balestrini, y José María Díaz Bancalari. No obstante dicen que la nómina definitiva será consensuada en los próximos días con el máximo líder.
Fuentes vinculadas a la dirigencia sanmartinense, comentaron a La noticia web que los referentes de dicho distrito serán Graciela Camaño, Carlos Catterbetti, Miguel Cuberos, Gabriel Katopodis, Dante Dovena, Eduardo Bustos, Osvaldo Lobato; a su vez estarían definiendo el octavo, un concejal que en diciembre partió a La Plata.
En Tres de Febrero, un funcionario allegado al Ejecutivo indicó que prácticamente repetirán nombres: Hugo Curto y su esposa Marta Burgos, Lorenzo Pepe, Raúl Torres y Mercedes Sánchez.
Un polideportivo que lució ornamentación sobria (acorde al estilo K, más que al del anfitrión) albergó por un par de horas a los mayores referentes territoriales. Scioli, Balestrini, posible próximo titular del PJ bonaerense; Díaz Bancalari, presidente del Consejo provincial, Osvaldo Mércuri, titular del Congreso provincial; el presidente del Congreso nacional, Eduardo Camaño, y diputados como Graciela Giannettasio, Carlos Kunkel y Dante Dovena; el titular de la CGT, Hugo Moyano, más varios intendentes. También fueron de la partida los ex gobernadores Felipe Solá y Antonio Cafiero.
LOS DICHOS Y LOS HECHOS
Este viernes 22 tuvo algo de jurásico. Además del ya eterno Cafiero, Manuel
Quindimil no quiso perdérselo, aunque está muy deteriorado físicamente y casi no puede hablar. Otro que no pronunció palabra a los periodistas fue Aldo Rico, pero por otros motivos.
El plenario arrancó con el Himno Nacional y el himno del corazón, la marcha peronista. A la hora de los homenajes no olvidaron la mención de Saúl Ubaldini.
En cuanto a discursos, el ex motonauta hizo referencia al apoyo recibido, “este es un trabajo en equipo a partir de la voluntad de la conducción política de la reorganización que expresó Kirchner”.
Prosiguió que “es muy importante el fortalecimiento institucional como un eje principal de gestión, dentro de este marco está la normalización de los partidos; el peronismo una vez más está al frente de los cambios”.
Scioli adelantó “vamos a trabajar incansablemente para honrar este compromiso”, y
“contarán conmigo como un militante agradecido de mi partido que siempre me dio la oportunidad de acceder a distintas responsabilidades”.
Ninguno de los entrevistados reconoció que procuraron evitar la interna. Mércuri fue más lejos, “estamos esperando a partir del Congreso Nacional que será el 6 o 7 de marzo que se presenten otros sectores”. Nadie le avisó que se bajaron todos.
El jefe comunal de Tres de Febrero, notablemente satisfecho ya que nunca un congreso provincial fue efectuado en la primera sección electoral, mencionó: “Sabemos que hoy es el paso inicial a la normalización definitiva del PJ después de tres años de intervención”.