sábado 12 de julio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
El Gobierno y sus aliados consolidan apoyo en una semana clave: ratifican veto jubilatorio y avanzan en nuevas reformas legislativas
Nacional

El gobierno de Javier Milei se reunió con diputados del PRO, MID y La Libertad Avanza en Casa Rosada para coordinar estrategias legislativas en una semana clave para el oficialismo. Encabezada por Karina Milei, la reunión abordó temas como el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el presupuesto universitario y la Ley de Acceso a la Información Pública. Los bloques aliados ratificaron su apoyo al veto presidencial y anticiparon reuniones semanales para fortalecer la coordinación parlamentaria.

COMPARTIR

10 septiembre, 2024

Los bloques políticos aliados al gobierno de Javier Milei, integrados por representantes del PRO, MID y La Libertad Avanza, se reunieron este lunes en la Casa Rosada para dar inicio a una semana clave en el escenario parlamentario. En el encuentro, que duró más de dos horas, se discutió una intensa agenda legislativa marcada por el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria, entre otros temas de relevancia. La cita fue encabezada por Karina Milei, quien asumió un rol protagónico en ausencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que no asistió debido a un cuadro de salud. Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior, y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, también formaron parte del encuentro.

La decisión de que Karina Milei liderara la reunión no fue casual. Desde sectores del PRO se había solicitado una mayor participación tanto de ella como del asesor presidencial Santiago Caputo en la “rosca” política cotidiana. Aunque se especuló con la presencia de Caputo, finalmente no asistió. La figura de Karina ha ido cobrando relevancia dentro del entorno de Milei, al punto de ser vista como una de las articuladoras clave entre el gobierno y los aliados políticos.

Uno de los puntos centrales fue la sesión convocada para este miércoles en la Cámara de Diputados, donde se debatirá el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Esta ley, que fue aprobada por el Congreso, propone un ajuste en los haberes jubilatorios que el Gobierno considera inviable desde el punto de vista fiscal. Según declaró Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO, el veto será defendido por su bloque, ya que “la iniciativa implica un agujero fiscal que el país no puede permitirse en este momento”.

Ritondo destacó que este tipo de reuniones entre el Gobierno y sus aliados se convertirán en una práctica semanal: «Se va a repetir una vez por semana para mejorar la coordinación parlamentaria entre el Gobierno y los bloques que lo apoyan». Según Ritondo, el objetivo es discutir la agenda legislativa y preparar estrategias conjuntas antes y después de cada semana de sesiones en el Congreso. Este tipo de coordinación será clave en los próximos días, ya que el presidente Milei presentará el Presupuesto 2025 ante el Congreso la próxima semana.

Además del veto a la reforma jubilatoria, se abordaron otros temas cruciales, como el presupuesto universitario y los fondos destinados al funcionamiento de la Secretaría de Investigaciones (SIDE). Estos debates resultan especialmente importantes en un contexto donde el oficialismo no cuenta con mayoría parlamentaria y depende de alianzas estratégicas para avanzar con sus proyectos.

Uno de los temas más discutidos fue la llamada «ley hojarasca» y las atribuciones que otorga el artículo 3 de la Ley Bases, que permite al Ejecutivo realizar cambios importantes en la estructura y funciones de organismos estatales. «Nos enviarán el borrador y lo analizaremos para hacer nuestras observaciones», comentó Ritondo, quien también aclaró que, por el momento, no se contempla la formación de un interbloque formal entre el PRO, La Libertad Avanza y el MID, aunque la coordinación entre estas fuerzas será constante.

En paralelo, se discutió la Ley de Acceso a la Información Pública, otro de los puntos en la agenda. Este tema generó especial interés entre los legisladores del PRO, quienes manifestaron su desacuerdo con el decreto reciente que restringe el acceso a la información pública, una ley que fue sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri en 2016. «Es una ley emblemática para nosotros porque antes no existía el acceso a la información pública», afirmó Silvia Lospennato. Desde el Gobierno, se mostraron abiertos a discutir posibles modificaciones al decreto.

Silvana Giudici, otra de las diputadas del PRO presentes, señaló que el Ejecutivo se comprometió a dialogar sobre el tema de la Ley de Acceso a la Información Pública y a revisar la normativa vigente para garantizar la transparencia. «Quedamos en trabajar juntos para preservar este avance democrático», subrayó Giudici. Además, se discutió la posibilidad de avanzar en la publicación de datos abiertos en internet como parte de los esfuerzos por fortalecer la transparencia gubernamental.

Por otra parte, se debatió sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, un tema que genera divisiones dentro del propio oficialismo. Aunque inicialmente estaba incluida en la Ley Bases, la propuesta fue excluida, lo que generó malestar en algunos sectores del PRO. «Es fundamental que discutamos la privatización de Aerolíneas para reducir el déficit que genera en las cuentas públicas«, señaló Ritondo, quien instó a que las iniciativas del PRO también cuenten con respaldo del oficialismo.

En cuanto a las jubilaciones de privilegio, tema que también estuvo sobre la mesa, se planteó la necesidad de revisar estos regímenes especiales que, según el bloque del PRO, contribuyen al desequilibrio fiscal. Ritondo hizo hincapié en que “el sistema debe ser equitativo y sostenible, y eliminar los privilegios es un paso esencial para lograrlo”.

La reunión también sirvió para consolidar la relación entre los distintos bloques aliados. Por parte de La Libertad Avanza, asistieron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni, Carlos Zapata, Santiago Santurio y Nadia Márquez. Estos legisladores expresaron su respaldo a la estrategia del Gobierno en cuanto a la reforma jubilatoria y otros temas prioritarios.

Oscar Zago, quien había sido desplazado como presidente del bloque oficialista en abril, también participó de la reunión. Actualmente, Zago lidera un pequeño bloque dentro del Movimiento de Integración y Desarrollo, aunque sigue apoyando la mayoría de las propuestas del Gobierno. Su presencia fue vista como una señal de que, a pesar de las diferencias internas, hay voluntad de trabajo conjunto en temas cruciales.

El presidente Javier Milei también ha estado activamente involucrado en las negociaciones. El viernes anterior, mantuvo una reunión con diputados y senadores para explicar personalmente su decisión de vetar la reforma de la movilidad jubilatoria. Según fuentes cercanas al mandatario, Milei busca blindar este veto y evitar que la oposición logre revertirlo en el Congreso. Para ello, se están llevando a cabo intensas gestiones con gobernadores y legisladores aliados.

«Sabemos que tenemos una oposición firme que sigue defendiendo privilegios y populismo», expresó Ritondo, en alusión a los partidos que buscan insistir con la ley vetada. El jefe de bloque del PRO también destacó que el Gobierno está comprometido con el equilibrio fiscal como una de las claves para reducir la inflación: «La inflación se baja con equilibrio fiscal, y eso implica tener claridad sobre de dónde provienen los recursos para financiar cualquier gasto«.

En relación con la sesión especial convocada para este miércoles, Ritondo aseguró que el bloque del PRO votará en contra de la reforma jubilatoria y ratificará el veto presidencial. «El bono que está otorgando el Ejecutivo es cinco veces mayor que el 8% de aumento que se propone en la ley. Si se produce un déficit y hay que emitir dinero, eso generará más inflación, lo cual perjudica a los sectores más vulnerables«, señaló.

La primera vez que se votó la reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados, el resultado fue contundente: 160 votos a favor, 72 en contra, ocho abstenciones y 16 ausencias. Ahora, La Libertad Avanza necesita reunir al menos 87 votos para evitar que la Cámara Baja logre los dos tercios necesarios para insistir con la ley vetada. En este contexto, el apoyo del PRO y otros aliados será crucial para el Gobierno.

Finalmente, se acordó que las reuniones continuarán de manera semanal, con el objetivo de fortalecer la coalición entre el Gobierno y sus aliados en el Congreso. «Estamos trabajando para garantizar que las decisiones que se tomen en el Parlamento sean coherentes con la visión de transformación que proponemos«, concluyó Ritondo.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Ignacio Pusetto se realizó la revisión médica y habló de su fallida vuelta a Huracán
Deportes

COMPARTIR

11 julio, 2025
Furnari sobre la alianza en Tigre: «Lo ideal sería un mix entre la experiencia y las nuevas ideas para terminar con el kirchnerismo»
Tigre

COMPARTIR

11 julio, 2025
Avanza el acuerdo PRO-Libertario en Vicente López
Vicente Lopez

COMPARTIR

11 julio, 2025
Los peritos de la Corte determinaron que Cristina Kirchner y los condenados por Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares
Nacional

COMPARTIR

11 julio, 2025
En 3F, Bullrich volvió a cargar contra Villarruel: «Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas»
Tres De Febrero

COMPARTIR

11 julio, 2025
Se reunieron Daniel Mollo y Andrés Petrillo en San Martín
San Martín

COMPARTIR

11 julio, 2025
Se partió un bloque en la legislatura bonaerense y se creó ‘Unión y Libertad’
Provincial

COMPARTIR

11 julio, 2025
Javier Milei celebró su gestión económica y cruzó al PRO: «Nosotros no ‘reperfilamos’ deuda en pesos»
Economia

COMPARTIR

11 julio, 2025
Juan Grabois fulminó a Javier Milei tras el anuncio del veto al aumento de jubilados: «Vos no estás por encima de la ley»
Politica

COMPARTIR

11 julio, 2025
Otro revés para el Gobierno: qué es y cómo funciona la moratoria previsional que aprobó el Senado
Politica

COMPARTIR

11 julio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados