El presidente encabezó en Casa de Gobierno la firma del proyecto “Territorio Madres”. Es para que la Asociación trabaje en la atención primaria de la infancia junto a pueblos originarios y habitantes de zonas rurales.
(Télam) - El presidente Néstor Kirchner encabezó en su despacho de Casa de Gobierno la firma del convenio del proyecto "Territorio Madres", una iniciativa de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y de la Universidad Popular de las Madres para trabajar en la atención primaria de la primera infancia junto a pueblos originarios y habitantes de zonas rurales.
Además del Presidente, estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; la secretaria Nacional de la Niñez, Paola Vessvessian; la directora del Programa Diseño y Evaluación de Programas, María Velázquez; la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; el secretario administrativo de la entidad, Sergio Schoklender; y las madres Hebe Mascia, Inés Vázquez, Patricia Alonso y Elvira Díaz de Priana.
El proyecto está destinado a la preparación de 500 formadores para trabajar con pueblos originarios y en zonas rurales de marginación y pobreza en la atención de la primera infancia.
Los cursos se dictarán en dos cuatrimestres a partir del mes de marzo de 2008, divididos en dos tandas de 250 estudiantes cada uno. En cada cuatrimestre se impartirán 360 horas cátedra: 120 teóricas, 120 prácticas y 120 de lectura guiada.
El equipo docente estará integrado por 20 personas. De ellas, 14 son docentes de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, 2 de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 2 de la Universidad Nacional de Río Cuarto y dos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Según se informó en un comunicado, todas estas universidades han firmado convenios con la Universidad de las Madres para poder poner en práctica esta iniciativa.
En una primera etapa, los cursos se dictarán en la ciudad de Buenos Aires, centro y sur de la provincia de Buenos Aires, y en las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, provincias de la Patagonia Norte y Sur, Corrientes y Misiones y provincias cuyanas. (Télam)