
Se votó en la Séptima Sesión Ordinaria, donde además se trataron otros proyectos, principalmente de obras publicas municipales.
Este viernes por la mañana, el Concejo Deliberante de Tres de Febrero realizó la 7º sesión ordinaria del 50º período legislativo. La misma fue presidida, como es habitual, por el oficialista municipal Juan Carlos Berns.
El cuerpo deliberativo trató propuestas de los distintos bloques que lo conforman. El bloque de Unión Por La Patria, presidido por Juan Debandi, presentó más de 15 proyectos de bacheo, raleo, poda, limpieza de basurales, reductores de velocidad y paradas seguras, en respuesta a las solicitudes de los vecinos de Caseros, Ciudadela y Loma Hermosa.
Estas solicitudes se realizaron en las reuniones de ‘Concejales en tu Barrio’, una propuesta a través de la cual el bloque va a una localidad por semana a reunirse con vecinos y escuchar sus preocupaciones.
Por otro lado, el bloque de Juntos Por El Cambio, presidido por Hernán Lorenzo, presentaron, entre otras cosas, un pedido al Gobernador Axel Kicillof y otro al Congreso de la Nación.
«Solicitar al Sr. Gobernador Axel Kicillof el desembolso de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal«, enuncia el proyecto presentado por JxC dirigido al poder ejecutivo provincial.
Por otro lado, el proyecto dirigido al legislativo nacional sugiere: «Solicitando al Honorable Congreso de la Nación que de tratamiento al Proyecto de Ley 3189-D-2023 y a la Legislatura de la Provincia de Bs. As. el tratamiento del Proyecto de Ley D-1021/24-25, que regulan la publicidad de juegos de azar en línea«.
Este ultimo proyecto va en línea con la preocupación del cuerpo deliberativo de Tres de Febrero en torno a la ludopatía adolescente vinculada a las apuestas en línea, expresada también en otro proyecto tratado el viernes.
SE ESTABLECIÓ LA FECHA DE FUNDACIÓN DE LA LOCALIDAD DE JOSÉ INGENIEROS.
Se aprobó por unanimidad una ordenanza que establece el 27 de mayo de 1928 como fecha de fundación de la localidad de José Ingenieros.
En 1909, se inauguró el ramal ferroviario que unía las estaciones Sáenz Peña con Villa Luro. Así, pronto este ramal contó con una estación. Un grupo de vecinos, nucleados en la Comisión de Fomento local, el 27 de mayo de 1928, elevaron una nota al Intendente Municipal para nombrar a esa estación como «José Ingenieros». Una vez aprobado el nombre, la localidad comenzó a crecer en torno a ella. Así solicitaron a la entonces Municipalidad -aún cuando Tres de Febrero no existía-, pavimentos, alumbrado público, teléfonos y líneas de transporte.
Hoy en día José Ingenieros le da la bienvenida a quienes deseen ingresar a Tres de Febrero, desplegando sus dos principales avenidas por el querido Paseo de los Granaderos.
SE APROBÓ EL BENEPLÁCITO POR EL 30 ANIVERSARIO DEL C.C. ERNESTO SÁBATO.
Se aprobó por unanimidad una resolución que manifiesta el beneplácito por el 30º Aniversario del Centro Cultural Ernesto Sábato.
Dibujo. Arte. Escritura. Cultura. Todas estas palabras son los ladrillos que sostienen la sinfonía armónica del Centro Cultural Ernesto Sábato. A mediados de 1991,la Comisión directiva del Club Defensores de Santos Lugares acordó para formar el centro cultural.
Fue un trabajo comunitario a puro pulmón, en pos de crear un lugar para que las personas puedan acceder a todo lo que puede ofrecer un centro cultural: talleres de lectura, escritura, exposiciones, torneos de ajedrez y toda la sabiduría que ello conlleva.