Eduardo Román: – ¿DESDE EL VECINALISMO PLANTEAN ALGÚN TIPO DE ALIANZA, ESTO DE LA CERCANÍA CON EL PRESIDENTE SE VA A DAR, CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN? ¿HAY ALGUNA NOVEDAD?
Daniel Ivoskus: - Nosotros continuamos en la construcción de nuestro Frente Vecinal, San Martín con Honestidad y Trabajo, con el cual hemos enfrentado las elecciones del 2003 y 2005. Queremos consolidar este frente y aumentar la diversidad de sectores que puedan participar, que se puedan expresar. Poder llegar a todos los barrios del partido de San Martín y difundir nuestra propuesta, nuestra plataforma electoral 2007-2011 –qué estamos en plena ejecución y trabajo de los equipos técnicos y políticos-. Una vez finiquitado eso empezaremos con la campaña electoral y con las definiciones políticas. Pero teniendo en cuenta que nuestro principal objetivo es el distrito, es construir un grupo homogéneo de personas que quieran pasar una frontera, que sea más allá de una gestión determinada, y que haya un tercer período donde se puedan materializar grandes obras. Es el gran desafío que se plantea para los próximos años.
Luego de una primera etapa de estabilidad económica y financiera. Una segunda etapa nuevamente tener en pie a San Martín, de la recuperación productiva, de haber llegado a ser un municipio normal. Creemos que ahora estamos en el gran desafío de, por un lado lograr una gran inclusión social con un montón de sectores y barrios que las condiciones del país los han dejado en situación marginal, a partir de algunos trabajos concretos que tengan que ver con las cloacas para todo el distrito, el agua potable, la construcción de viviendas, la apertura de caminos, el mejoramiento de las rutas. Una gran cantidad de acciones que se plantean para un tercer mandato con el objetivo central de, también, poder finalizar la construcción del nuevo Hospital Thompson.
E. R.: - EL DOMINGO PASADO HUBO ELECCIONES EN CAPITAL FEDERAL Y EN TIERRA DEL FUEGO, EN AMBAS GANÓ LA OPOSICIÓN; EL MACRISMO EN LA CIUDAD Y EL ARI, UN PARTIDO QUE INTEGRA ESTE FRENTE VECINAL COMO ALIADO EN SAN MARTÍN, EN TIERRA DEL FUEGO. ¿ESTO CAMBIÓ EN ALGO LA ESTRATEGIA DE USTEDES PARA OCTUBRE? MARCA, QUIZÁS, REPENSAR UN POCO ESTE ACERCAMIENTO CON EL PRESIDENTE, O ¿DA IGUAL?
D. I.: - Nuestro posicionamiento es claro, no se ha variado absolutamente ante los hechos que han elegido los ciudadanos de Buenos Aires como los de Tierra del Fuego. Marca un poco lo que nosotros venimos revindicando, que primero hay que construir un proyecto local, un proyecto regional, que sustente fuertemente los deseos, objetivos y esperanzas de ese pueblo; con claras muestras de gestión. Así que nosotros apuntamos a seguir fortaleciendo la gestión, a seguir fortaleciendo nuestro Frente Vecinal, y a trabajar en conjunto con el gobierno provincial y el gobierno nacional los distintos temas que tienen que ver con la agenda pública y que en definitiva beneficien al vecino de San Martín.
E. R.: - ANALIZÁBAMOS EN NUESTRA PAGINA WEB DISTINTAS VERSIONES QUE SE CORREN ALREDEDOR DEL CIERRE ELECTORAL QUE VA A HACER SU PADRE, RICARDO IVOSKUS. ¿USTED VA A SEGUIR SIENDO CONCEJAL?
D. I.: - Nosotros lo reiteramos: no hablamos hoy por hoy de definiciones de candidaturas, de candidaturas electorales o definiciones que tengan que ver con las elecciones de octubre: Lo concreto es que tengo período como concejal, tengo deudas pendientes que cumplir en materia legislativa (...) En términos electorales creo que todavía falta tiempo. Si bien me atribuyen muchísimos espacios, cargos o lugares desde los distintos sectores, fundamentalmente de la oposición. Vuelvo a reiterar que nuestro desafío es con San Martín, es la gestión municipal, y trabajar fundamentalmente para saldar muchas deudas pendientes que tenemos en nuestro distrito.
E. R.: - PORQUE SE DIJO QUE USTED, A LO MEJOR INTENTABA SER DIPUTADO PROVINCIAL POR EL MO.VE.PRO.; POR OTRO LADO, QUE RENUNCIABA A LA CONCEJALÍA PARA VOLVER A ENCABEZAR LA LISTA DE CONCEJALES, DONDE DIJERA RICARDO IVOSKUS-DANIEL IVOSKUS 2007. EN ESTO DE QUE SU PADRE EN ALGÚN MOMENTO PUDIERA DEJAR LA INTENDENCIA DENTRO DE 2 AÑOS Y QUE USTED LA TOME COMO CONCEJAL SUPLENTE. TAMBIÉN SE HABLA QUE VUELVE AL GABINETE... CANTIDAD DE RUMORES QUE USTED DEBE ESCUCHAR Y QUE ANALIZA O SE RÍE...
D. I.: - No, no. No le doy un análisis porque no tiene grado de certidumbre. Tampoco me río porque no es una cuestión graciosa. Pero sí qué a uno le llama la atención... pero nosotros estamos comprometidos y tenemos los objetivos claros. Creo que un problema que sucede muchas veces en la política es que se piensa en las personas, en las candidaturas, y no en un proyecto. En “para qué” uno tiene que ser candidato a algo, que objetivo busca, hacia donde quiere llegar. Creo que hoy, claramente nuestro objetivo es tener un proyecto para San Martín que trascienda en el tiempo...