Difundimos comunicado de prensa de la Municipalidad de Quilmes, firmado por el jefe Comunal Francisco Gutiérrez. Es una aclaración acerca de los aumentos salariales a los funcionarios de ese distrito.
Quilmes, 21 de febrero de 2008. Vecinas y vecinos de Quilmes; Medios de comunicación:
En los últimos días algunos medios de comunicación han dado a conocer cierta información sobre los salarios de los funcionarios del gobierno de Quilmes. Esta información es errónea, falaz, malintencionada y peligrosa. Es errónea porque, lisa y llanamente, no es verdadera. No vale la pena extenderse demasiado ni abrumar con números para desmentirla, porque las pruebas son contundentes. Ponemos a disposición de quien lo requiera los recibos de haberes del intendente y de los funcionarios de esta gestión.
Alcanza con decir que el sueldo en mano del intendente actual no es de 20.000 pesos, como se difundió en varios medios de prensa, sino de 9.158,75 pesos, mientras que el intendente anterior cobraba un salario de 9.006,43 pesos.
La información difundida en los medios, además de errónea es falaz, porque mezcla y confunde los niveles de los datos que compara: cuando dice que un secretario en la gestión anterior cobraba 4.200 pesos, se refiere a su sueldo en mano (o sea, sin las cargas sociales), mientras que cuando afirma que ahora por la misma función cobra 8.490 pesos se refiere al sueldo en bruto (es decir, sin los descuentos pertinentes). Una información correcta diría que, mientras en la gestión anterior un secretario cobraba 4.200 pesos, uno en la gestión actual cobra 6.284,32. Lo que de ninguna manera equivale al 230 por ciento de aumento difundido.
Lo que esta gestión hizo es unificar y blanquear el total del ingreso de los funcionarios: cada uno de los funcionarios de este gobierno cobra absoluta y totalmente lo que dice su recibo de sueldo. Finalmente, decimos que es malintencionada y peligrosa porque busca perjudicar la imagen de este intendente y de esta gestión confundiendo y engañando. Y precisamente por eso es peligrosa: trata de anclar esta denuncia en el desencanto general, no sin razón, de los ciudadanos hacia sus representantes, hacia la función pública y, en términos más generales, hacia la política.
No es este el lugar para hacer la génesis de este desencanto, pero queremos señalar que uno de los pilares de esta gestión es revalorizar la función pública y ponerla al servicio de la gente. Queremos funcionarios que trabajen responsablemente, a conciencia y para la gente, y que cobren lo que corresponde por su trabajo. Pero también queremos recuperar la polí tica en su mejor sentido como herramienta para la construcción de un proyecto común.
En conclusión:
1) No es cierto que el intendente cobre 20.000 pesos: cobra 9.200.-.
2) No es cierto que el aumento es del 230 por ciento: en ningún cargo el aumento superó el 50 por ciento.
3) No es cierto que los secretarios cobran 8.500 pesos: cobran entre 5.800 y 6.200.
4) Sí es cierto que aumentamos los salarios, tanto a los funcionarios como a toda la planta municipal. En diciembre, todo el personal municipal recibió un bono de 200 pesos, más un 40 % de aumento escalonado en enero, febrero y marzo. Esto es así porque queremos gente que cobre bien, que trabaje mucho y que no robe. Es posible que otros prefieran pagar salarios chicos y permitir prebendas y negociados por debajo de la mesa. Nosotros no.
Por último, a los medios de prensa: no discutimos su buena o mala fe, sólo les pedimos que informen con objetividad. Quilmes es un municipio de puertas abiertas, como lo repetimos hasta el cansancio durante la campaña que nos llevó al gobierno. Y esto no es una frase que suena bonita sino una decisión política de este gobierno. El intendente y cada uno de los funcionarios municipales estamos siempre disponibles y atentos para confirmar, corregir, ampliar cualquier información que necesiten, sobre éste y cualquier otro tema.
Cordialmente, Francisco Gutiérrez.